El empresario y cofundador de Grupo Bimbo, Roberto Servitje Sendra, falleció este jueves a los 97 años de edad.
Servitje, fue considerado como el “primer empleado de Bimbo” entre sus colegas y colaboradores, por su trayectoria y su aportación indispensable en el crecimiento y desarrollo de la empresa.
La noticia de su muerte se hizo pública poco después de que la panificadora mexicana anunciara una inversión de 2 mil millones de dólares en el país –como parte del Plan México de la presidenta, Claudia Sheinbaum–, destinada a desarrollarse de 2025 a 2028.
Así fundó Grupo Bimbo en 1945
Grupo Bimbo, entonces conocido como Panificación Bimbo, nació el 2 de diciembre de 1945.
De acuerdo con la página oficial de la empresa, la visión de sus creadores era “hacer un pan realmente bueno, nutritivo, sabroso, fresco… Hacerlo bien, con limpieza, con la mayor perfección, con la intención de nutrir, agradar y llegar así a todos los hogares de México”.

Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra. José T. Mata, Alfonso Velasco y Roberto Servitje, fueron los fundadores de la empresa y originalmente elaboraban solo cuatro tipos de pan: Super-pan Bimbo, grande y chico, negro y tostado.

Nacido en 1928 en la Ciudad de México, Roberto Servitje estudió humanidades en un colegio de Montreal, Canadá. También egresó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial en México.
Lee también Connie Francis muere a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
A sus 17 años, el cofundador ingresó como supervisor de ventas de la compañía; posteriormente creó y se encargó del Departamento de Vehículos.
Su visión estratégica lo llevó a liderar la apertura de Bimbo Occidente en 1956, la cual pretendía impulsar la presencia de la marca en Guadalajara, León y San Luis Potosí. En 1969 se graduó del curso de desarrollo y Gestión de Programas en la Universidad de Harvard.
Tras su regreso, inició como Subdirector de la Organización, puesto que ocupó durante nueve años, y al término de su periodo, en 1978, la Organización Bimbo ya contaba con 13 fábricas.

Lee también Descuentos y atención médica; los apoyos que brinda el INAPAM a mayores de 60 años
En 1979 fue nombrado Director General de Grupo Bimbo y posteriormente, en 1990 asumió el puesto de Presidente Ejecutivo. Durante este periodo, se llevó a cabo una expansión del Grupo, creándose 24 empresas operadoras y elevando su número a un total de 50.
En 1994 fue nombrado Presidente del Consejo de Administración y tomó el cargo como Presidente del Grupo, el cual ocupó hasta el 2013.
También te interesará:
Muere Dan Rivera, encargado de cuidar a la muñeca Annabelle; ¿quién era el investigador paranormal?
CURP Biométrica: ¿qué partes del cuerpo serán escaneados para obtenerla?; esto se sabe
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aosr