El gremio de los sonideros se encuentra de luto, pues la tarde de este 20 de octubre se reportó el fallecimiento de Francisco Pérez, mejor conocido entre sus seguidores y fanáticos como el , lo que ha generado una ola de reacciones en redes sociales.

El de Paco Toxqui confirmó la noticia a través de perfil en la plataforma de Facebook, con quienes se presentó el pasado fin de semana en un evento público en la explanada principal del municipio de Coronango.

De acuerdo con los últimos reportes de autoridades municipales, el cuerpo sin vida del bailarín fue hallado la mañana del lunes en la barranca de San Aparicio, al norte del estado de Puebla. Por su parte la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla se encuentra a la espera de los resultados de la necropsia para determinar la causa del deceso.

Lee también:

Francisco Pérez es el Medio Metro de Puebla. Foto: Redes Sociales
Francisco Pérez es el Medio Metro de Puebla. Foto: Redes Sociales

¿Quién es el personaje "Medio Metro"?

Nacido de la cultura popular mexicana, este personaje es reconocido por vestir como el emblemático protagonista de "El Chavo del 8", con pantalones cortos color caqui, playera rayada blanca con guinda, tirantes y una gorra café. Esta figura se volvió popular entre el público mexicano, convirtiéndose en un personaje querido y aclamado.

Medio Metro de Analco "El Original de Puebla"

Conocido como el "Medio Metro de Analco", Francisco "Pancho" Pérez era habitante de El Alto, uno de los barrios fundacionales de la ciudad de Puebla. Durante muchos años, asistió a eventos sonideros, grabó videos con creadores de contenido y participó en eventos de campañas electorales y actos públicos, convirtiéndose en un referente de la cultura sonidera en Puebla.

Medio Metro de Sonido Pirata "El Original"

Originario de León, Guanajuato, José Eduardo Rodríguez fue el primer "Medio Metro" conocido en internet por bailar con Sonido Pirata. Eduardo se volvió popular en 2023 debido a sus peculiares pasos de baile, como "El caballito", "La chaquetita" y "El maniquí", junto a Julián Ramírez detrás de la consola. También participó en programas de televisión, como "Las Estrellas Bailan en Hoy" de Televisa.

Lee también:

José Eduardo (primer "Medio Metro" de Sonido Pirata) y Jonathan (segundo "Medio Metro" de Sonido Pirata). Foto: Redes sociales @mediometro_original y @medio_metro_oficial
José Eduardo (primer "Medio Metro" de Sonido Pirata) y Jonathan (segundo "Medio Metro" de Sonido Pirata). Foto: Redes sociales @mediometro_original y @medio_metro_oficial

Hasta el momento, Eduardo se ha dedicado a seguir su carrera en solitario, protegiendo su identidad artística con proyectos independientes junto a influencers y como invitado especial en presentaciones de bandas de regional mexicano.

Medio Metro de Sonido Pirata (segundo bailarín)

Originario de la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México, Jonathan Uriel Espinal, conocido como el "Nuevo Medio Metro", sustituyó a José Eduardo luego de su separación del conjunto Sonido Pirata.

En entrevistas, Jonathan reveló ser licenciado en Psicopedagogía, pero motivado por las enseñanzas de su abuelo, tomó la responsabilidad de convertirse en el bailarín sucesor de Eduardo con tan solo 28 años. Hasta el momento, sigue bailando en Sonido Pirata con Cholondrina o La Pompix y el Chapulín Colorado.

*Con información de Angeles Bretón

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]