Con el próximo , miles de familias en la Ciudad de México podrán beneficiarse nuevamente del programa Mi Beca para Empezar, una iniciativa del Gobierno capitalino destinada a respaldar a estudiantes de educación básica mediante un apoyo económico para la adquisición de útiles y uniformes escolares.

Miles de familias capitalinas recibirán apoyo económico para educación básica con Mi Beca para Empezar. Foto: X @Claudiashein
Miles de familias capitalinas recibirán apoyo económico para educación básica con Mi Beca para Empezar. Foto: X @Claudiashein

Este programa tiene como finalidad disminuir la carga económica que representa el inicio del ciclo escolar, garantizando que niños y niñas tengan acceso a los materiales necesarios para su desarrollo académico, sin que las limitaciones financieras sean un impedimento.

Lee también:

Calendario de pago del apoyo Mi Beca para Empezar 2025

El pago único del programa se realizará entre el 5 y el 15 de agosto de 2025. La fecha específica de depósito se asignará de acuerdo con la letra inicial del apellido del alumno, con el propósito de facilitar la organización y evitar aglomeraciones en la entrega.

Calendario de pago del apoyo Mi Beca para Empezar 2025. Foto: Pixabay
Calendario de pago del apoyo Mi Beca para Empezar 2025. Foto: Pixabay

Esta distribución escalonada permite que las familias dispongan del tiempo necesario para realizar las compras escolares antes del inicio de clases, programado para el 1 de septiembre. Por esta razón, es fundamental que madres, padres y tutores consulten el calendario oficial y cumplan con los plazos establecidos.

Lee también:

Montos del apoyo económico por nivel educativo para 2025-2026

De acuerdo con datos de el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), encargado de administrar el programa, los montos conforme al grado escolar de cada alumno son los siguientes:

  • 970 pesos para estudiantes de primero y segundo grado de preescolar.
  • 1,100 pesos para alumnos de tercer grado de preescolar y de primero a quinto grado de primaria.
  • 1,180 pesos para quienes cursen sexto grado de primaria, primero y segundo de secundaria, así como secundaria CAM.
  • 1,150 pesos para estudiantes de secundaria para adultos y CAM laboral.

Estos recursos están destinados a apoyar la compra de insumos escolares esenciales, contribuyendo a la equidad educativa y facilitando el acceso a la educación pública.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses