El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México ofrece acceso gratuito a las personas adultas mayores, aunque no cuenten con la credencial del INAPAM.
El beneficio está disponible para quienes gestionen un pase especial directamente en las taquillas del STC.

Lee también: Ingreso Ciudadano Universal 2025: ¿cuáles son los requisitos para solicitar la pensión de 57 a 59 años?; esto se sabe
¿Es obligatorio tener la credencial del INAPAM para viajar gratis en el Metro?
Aunque es ampliamente conocida la ventaja de contar con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para obtener descuentos y beneficios en distintos servicios, cuando se trata del Metro de la CDMX, el escenario es distinto.
No es obligatorio contar con esta identificación para ingresar sin pagar al sistema de transporte; sin embargo, sí es necesario realizar un trámite para validar la edad y obtener una tarjeta de acceso.
De acuerdo con información oficial del Metro de la Ciudad de México y del Gobierno capitalino, las personas adultas mayores de 60 años en adelante pueden solicitar un pase especial de cortesía, sin importar si tienen o no la credencial del INAPAM. Lo único indispensable es acreditar la edad mediante una identificación oficial.
El trámite para acceder a este beneficio es gratuito, y debe realizarse de forma presencial en las oficinas de atención al usuario del STC.
¿Cómo pueden obtener el pase de cortesía los adultos mayores?
Para iniciar el trámite, los interesados deben presentarse en las instalaciones de atención ubicadas en la estación Juárez de la Línea 3 del Metro (color verde olivo), en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Los requisitos son:
• Tener 60 años cumplidos o más.
• Presentar una identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
• Acudir de manera presencial (no se puede tramitar en línea ni a través de terceros).
Tras entregar la documentación, se tomará una fotografía y se les otorgará un pase de cortesía personalizado, el cual les permitirá ingresar gratuitamente por los torniquetes del Metro.
Este pase funciona como una tarjeta de acceso válida y se utiliza igual que una tarjeta de movilidad integrada, pero sin necesidad de recargas ni pagos.

¿Cuáles son las condiciones del beneficio?
Este apoyo es exclusivo para personas mayores de 60 años residentes en la CDMX o en tránsito por la ciudad. Cabe aclarar que no está limitado únicamente a quienes tengan la credencial del INAPAM: cualquier persona que cumpla con los requisitos de edad puede gestionarlo.
El STC también aclara que el pase es personal e intransferible. En caso de mal uso o intento de transferir el beneficio, se puede retirar el acceso gratuito. Además, si se extravía, el proceso de reposición debe realizarse con los mismos pasos, y podría implicar una espera adicional.
¿Por qué se ofrece este beneficio y qué impacto tiene?
Esta medida forma parte de una política de movilidad incluyente que busca facilitar el acceso a los servicios públicos a sectores vulnerables de la población, particularmente a las personas adultas mayores. Con esta acción, se pretende no solo ayudar económicamente, sino fomentar la autonomía y la participación social de este grupo etario.
Desde su implementación, miles de personas mayores han obtenido el pase de cortesía, evitando así filas para compra de boletos o el uso de tarjetas de prepago.
De acuerdo con el propio STC, esta política responde a una demanda ciudadana cada vez más visible y a los esfuerzos del gobierno capitalino por consolidar un sistema de transporte accesible para todos.
También te interesará:
Salinas Pliego reacciona a asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas; esto dijo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr