La historieta “Mafalda” sigue siendo una de las máximas obras del humor gráfico argentino. Fue creada en 1964 por el humorista e historietista Joaquín Salvador Lavado, quien fue más conocido por el apodo Quino. La tira se publicó hasta 1973 pero el personaje logró sortear el paso del tiempo, las barreras idiomáticas y las fronteras internacionales.
![Quino. Fuente: Instagram @mafaldadigital](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MU5EXYSFHFD5LC2ZZEE6UHO2YU.jpg?auth=0feaee19420f375cac16989d63779880619019d8bb17d555c32fe70d16603a4e&smart=true&height=620)
Quino, nacido en Mendoza en 1932, murió en 2020 a la edad de 88 años. Su legado ha dejado marcada a muchas generaciones que crecieron con las ocurrencias de esa niña llamada Mafalda que no tuvo inconvenientes para ganarse el amor del público latinoamericano, de España, Grecia, Italia y Francia.
Leer más: Conoce la historia de "Periquita", la abuela de Mafalda
Importantes premios para Quino
El creador de “Mafalda” ha sido sin lugar a dudas una fuente de inspiración para muchos historietistas que surgieron tras su creación. Quino siempre recibió elogios en su carrera y su personaje se convirtió en todo un símbolo para los argentinos, sobre todo en la lucha por ideales que tenían que ver con la paz mundial, el cuidado del medio ambiente y el futuro de la humanidad.
![Quino. Fuente: Instagram @mafaldadigital](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WVRZRQU4EZA4DHQSRFGRL5BU5A.jpg?auth=30ddd53fb3de8d97a015e2eb98a8a3889bd678cdbd1ae162b8c14132dcb40a8b&smart=true&height=620)
A medida que “Mafalda” ganaba popularidad y sus pensamientos eran traducidos a una gran cantidad de idiomas, Quino también era reconocido por su labora y brillante mente. Esos reconocimientos llegaron en forma de homenajes que se le hicieron en vida con monumentos de su personaje y una gran cantidad de premios que recibió en distintos rincones del mundo.
Leer más: Las 5 mejores viñetas de Mafalda, creadas por Quino, que siguen vigentes
Los cinco mejores premios que recibió Quino
- 2022: Premio Konex de Honor, por ser la figura destacada de la última década.
- 2020: Premio Especial Trayectoria Post Mortem del Fondo Nacional de las Artes argentinos.
- 2017: Premio Perfil a la Inteligencia de los Argentinos y la Libertad de Expresión Nacional e Internacional, en la categoría Humanidades.
- 2016: Premio Hombres por la Igualdad y Atenea (España).
- 2014: Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (España).