La Luna Rosa es uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, pues ofrece un espectáculo visual impresionante.
Aunque su nombre sugiere que el satélite natural cambia de color, en realidad se trata de un término tradicional que hace referencia al tono rosado de una flor silvestre que florece en abril.
¿Cuántos días faltan para ver la Luna Rosa 2025 en México?
De acuerdo con Star Walk, la luna llena de abril tendrá lugar el día 13 de abril, coincidiendo con una fecha clave del calendario litúrgico: el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.
Lee también Luna Rosa 2025; ¿cuándo ver el fenómeno astronómico en México?
Por lo anterior, faltan 9 días para que se presente el gran fenómeno astronómico de abril.
Por lo anterior, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, sin obstáculos visuales como edificios o árboles, para poder observar el evento astronómico en su máximo esplendor.
¿Por qué se le llama Luna Rosa?
Según National Geographic, este nombre tiene su origen en la tradición de los nativos americanos, quienes lo relacionaban con la floración del musgo rosa o Phlox subulata, una planta originaria de América del Norte que florece en tonos rosados durante la primavera.
Lee también Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué se le llama así al fenómeno astronómico de abril?
A pesar de que la Luna no cambia de color, el fenómeno adquiere una relevancia especial debido a su proximidad con la Tierra, lo que provoca que el satélite se vea más grande y brillante de lo habitual.
También te interesará:
Totalplay ajusta precios; usuario de X pide cambiar de compañía y Salinas Pliego le responde
Luna Rosa 2025 en México; ¿cómo ver el fenómeno astronómico en su máximo esplendor?
Totalplay anuncia cambios en sus precios y desata los mejores memes; usuarios no perdonaron
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aosr