Durante el mes de , se presenta un evento astronómico de interés para quienes observan los ciclos lunares: la aparición de la Luna Negra.

Luna negra abril 2025. Foto: Especial
Luna negra abril 2025. Foto: Especial

¿Cuándo ver el fenómeno astronómico en México?

De acuerdo con la NASA, este fenómeno coincide con la fase de Luna Nueva y tendrá lugar el domingo 27 de abril a partir de las 18:35 horas, pero su punto máximo será entre las 23:00 y las 3:00 hrs del lunes 28 de abril.

Sin embargo no será visible desde territorio mexicano, debido a su posición entre la Tierra y el Sol. Esta disposición impedirá su observación directa, ya que la iluminación solar incide únicamente sobre la cara oculta.

Luna negra abril 2025. Foto: Pixabay
Luna negra abril 2025. Foto: Pixabay

La duración estimada de esta fase varía entre 1.5 y 3.5 días, dependiendo de la alineación entre los tres cuerpos celestes involucrados (Luna, el Sol y la Tierra).

Lee también:

¿Qué es una Luna Negra?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Instituto de Astronomía, ha señalado que el término "Luna Negra" puede utilizarse en dos contextos:

  • El primero hace referencia a la segunda Luna Nueva registrada dentro del mismo mes calendario. Esto no ocurre con frecuencia, ya que el ciclo sinódico de la Luna tiene una duración de aproximadamente 29 días.
  • El segundo uso del término corresponde a cualquier Luna Nueva, es decir, aquella fase en la que la superficie lunar no refleja luz hacia la Tierra.

Lee también:

¿Por qué ocurre la Luna Negra?

Comprender este fenómeno requiere conocer las etapas del ciclo lunar. La Luna pasa por las fases de nueva, creciente, llena y menguante en su órbita alrededor de la Tierra. La fase de Luna Nueva tiene lugar cuando la posición orbital del satélite natural lo coloca entre la Tierra y el Sol, bloqueando la visibilidad de su cara iluminada.

En condiciones particulares, cuando el ciclo lunar y el calendario se alinean, pueden presentarse dos Lunas Nuevas en un mismo mes. En estas situaciones, se emplea el término "Luna Negra", fenómeno que resalta la complejidad del movimiento lunar y su relación con la medición del tiempo.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses