ya inició, y con él también los diversos fenómenos que lo acompañan; el cielo nocturno nos regalará un espectáculo natural el cual marca el inicio del verano astronómico con una luna llena.

La Luna de Ciervo, o también conocida como Luna del Salmón o Luna del Trueno, son algunos de los nombres más reconocidos para nombrar a la luna llena de junio

De acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, óptica y Electrónica (INAOE), podrá verse el jueves 10 de junio y aunque será visible desde el atardecer, alcanzará su mayor brillo durante la madrugada del viernes; sin embargo, el fenómeno durará varias noches, dando más oportunidades de admirarlo.

Lee también

Lo más curioso es que la Luna de Ciervo no es el único evento que el cielo nos regalará, de acuerdo con Star Walk, a lo largo de los 31 días del mes podremos observar: “Piscis Austrínidas”, del 15 al 10 de agosto, hasta 5 meteoros por hora, su punto máximo será el 28 de julio Y “Acuáridas del Sur”, del 12 de junio hasta el 23 de agosto, con su punto más alto el 30 de junio y una tasa de casi 25 meteoros por hora.

Luna de Ciervo consiste en que el astro luzca 14% más grande y 30% más brillante. Foto: Pexels
Luna de Ciervo consiste en que el astro luzca 14% más grande y 30% más brillante. Foto: Pexels

¿Por qué se le llama Luna de Ciervo?

Este fenómeno recibe su nombre por el vínculo profundo entre La Luna y las tradiciones de los pueblos nativos de Norteamérica, en específico los algonquinos, un grupo de pueblos indígenas originarios de América del Norte, durante julio los machos siervo comienzan a desarrollar nuevas astas y los observadores del cielo asociaron esta fase lunar con el crecimiento en sus cuernos.

Esta luna ocurre cada julio, y es una de las más significativas del verano boreal, y aunque no tiene un cambio físico evidente que la diferencie de otras lunas llenas, la Luna de Ciervo adquiere valor y fuerza por coincidir con un momento clave de la naturaleza.

Lee también

La Luna de Ciervo no solo es un espectáculo astronómico, también es una forma de recordar cómo la naturaleza sigue sus propios ciclos.

Aunque muchos no lo noten, cada fase lunar tiene una historia detrás, y en julio, esa historia viene acompañada de astas nuevas, cielos despejados y un momento perfecto para voltear al cielo y tomarse un respiro.

Conoce el significado de esta luna y su nombre. 
Foto: El Universal
Conoce el significado de esta luna y su nombre. Foto: El Universal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ffa/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses