Más Información

Gentrificación en CDMX: las 8 colonias más baratas para rentar, según la IA; ideales para cuidar tu bolsillo

Gentrificación en México: ¿Cuánto cuesta rentar un departamento en la Condesa en 2025?; esto se sabe
El fenómeno astronómico que protagonizará el cielo nocturno del mes de julio, es la radiante Luna de Ciervo, la cual se conoce por ser una superluna y se encuentra a pocos días de iniciar.
De acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), podrá verse a partir del jueves 10 de julio. Aunque será visible desde el atardecer, el evento durará por varias noches y alcanzará su mayor visibilidad durante la madrugada del viernes 11.
Por este motivo, los amantes de la astronomía serán testigo de este momento único para retratar la luna de julio en todo su esplendor, así que si deseas unirte con las capturas más destacadas en redes sociales, te daremos algunos consejos para que tus fotos sean perfectas.
Leer también: Luna de Ciervo, lluvia de meteoros y más; los eventos astronómicos imperdibles de julio 2025

Consejos prácticos para fotografiar la Luna de Ciervo 2025
Durante la noche, la configuración de tu celular es primordial y, para no caer en uno de los errores más comunes a la hora de apreciar un fenómeno astronómico, la NASA recomienda ajustar la cámara como si la foto fuera a plena luz del día, ya que la luz de la Luna es un reflejo del Sol. Para lograrlo se necesita:
- Usa una velocidad de obturación rápida.
- Selecciona una apertura reducida (si la app lo permite).
- Ajusta el balance de blancos en “luz de día”.
- Apoya el celular en un trípode o superficie firme.
- Activa el temporizador o utiliza control remoto para evitar el movimiento al disparar.

Apertura y Velocidad de Obturación
Ajusta tu cámara con el valor ISO a 100, prueba a disparar a f/16 con una exposición de 1/125 segundos. A partir de aquí haz varias pruebas y reajusta para obtener los mejores resultados.
Enfoque
Desactiva el enfoque automático. Es muy importante que te concentres en enfocar manualmente hasta conseguir un foco preciso sobre la Luna.
¿Por qué se llama Luna de Ciervo?
Su nombre se remonta a una antigua tradición en la que las fases de la luna eran nombradas de acuerdo con los sucesos que experimentaba la naturaleza dependiendo de la estación.
Aunado a ello, según los nativos americanos la Luna de Ciervo se reconocía por suceder durante la temporada en que a los ciervos jóvenes machos, les crecen nuevas astas para iniciar la formación de sus cornamentas, lo cual ocurría durante las últimas semanas de julio.
También te interesará:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs