El asesinato de presidente municipal de Uruapan, sacudió a todo México. Entre las múltiples reacciones destacó la del creador de contenido Luisito Comunica, quien expresó tristeza y resignación ante la violencia que, según él, se ha vuelto parte del día a día en el país.

Luisito Comunica reacciona en Instagram a las redadas migratorias en EU. Foto: Instagram y AFP
Luisito Comunica reacciona en Instagram a las redadas migratorias en EU. Foto: Instagram y AFP

Lee también:

El pasado , durante la celebración del Festival de las Velas en la plaza principal de Uruapan, Carlos Manzo, presidente municipal de la localidad, fue asesinado a balazos. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, el funcionario recibió dos impactos en el abdomen y uno en el brazo, siendo trasladado de emergencia a un hospital, donde finalmente perdió la vida.

Desde el inicio de su administración, Manzo había denunciado amenazas de grupos delictivos, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y en varias ocasiones solicitó apoyo de las autoridades federales para garantizar su seguridad y la de su municipio.

¿Qué dijo Luisito Comunica sobre el asesinato del alcalde de Uruapan?

La noticia generó una fuerte conversación en redes sociales. Entre las reacciones más comentadas estuvo la del youtuber Luisito Comunica, quien compartió su opinión a través de sus historias de Instagram.

El creador de contenido respondió a una pregunta de sus seguidores sobre el caso y afirmó que en México se ha normalizado la violencia, señalando que “cuando alguien intenta hacer las cosas bien, lo matan”.

Luisito lamentó que las personas que buscan mejorar su entorno sean víctimas de la delincuencia, expresando que es “muy triste que en México las cosas sean así”.

Lee también:

¿Por qué decidió no profundizar en el tema?

Aunque su mensaje generó cientos de reacciones, el influencer aclaró que prefiere no hablar de temas políticos o delicados, pues cada vez que lo hace “se polariza todo demasiado”.En sus propias palabras, cada comentario sobre asuntos sensibles termina costándole caro, por lo que optó por no extender su postura.

Aun así, su breve reflexión desató una ola de apoyo y coincidencia entre los usuarios, quienes compartieron su sentir sobre la impunidad y la violencia que persiste en el país.

El caso del alcalde de Uruapan vuelve a poner sobre la mesa el peligro que enfrentan los funcionarios locales y el riesgo que corren aquellos que intentan transformar sus comunidades en contextos dominados por el crimen organizado.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]