En la búsqueda de opciones saludables y refrescantes para empezar el día, a menudo pasamos por alto a una de las frutas más completas y beneficiosas que tenemos a nuestro alcance: el melón.
Más allá de su sabor dulce y su capacidad para calmar la sed, este alimento es una fuente concentrada de nutrientes que puede tener un impacto muy positivo en nuestra salud si se consume de manera regular.
Basado en sus propiedades nutricionales, aquí le explicamos de manera sencilla cinco razones para incluir un plato de melón como hábito en su desayuno.
Lee también ¿Cómo usar el cempasúchil para repeler insectos?
Los grandes beneficios de incluir melón en el desayuno diario

1. Hidratación desde primera hora
El melón es una de las frutas con mayor contenido de agua, llegando a componer cerca del 90% de su peso.
Empezar el día con una porción de melón es una forma eficaz y deliciosa de rehidratar el cuerpo después de las largas horas de sueño.
Una buena hidratación es fundamental para que todos los órganos funcionen correctamente, para mantener la piel elástica y para regular la temperatura corporal. Es, en esencia, darle al cuerpo el primer vaso de agua del día en forma de alimento.
Lee también
2. Un aliado para el control de peso
Si uno de sus objetivos es mantener o reducir su peso, el melón es un aliado estratégico.
Es una fruta muy baja en calorías, pero rica en fibra y agua. Esta combinación tiene un doble efecto: por un lado, la fibra ayuda a generar una sensación de saciedad, lo que reduce la tentación de picar otros alimentos menos saludables a media mañana.
Por otro, su dulzor natural puede satisfacer el antojo de azúcar sin los inconvenientes de los productos procesados.
Lee también El mejor remedio casero para eliminar manchas amarillas de los colchones
3. Nutrición para una piel saludable
El melón es una fuente importante de vitaminas antioxidantes, especialmente la vitamina C y la vitamina A (en forma de betacarotenos).
La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, la proteína que da firmeza y estructura a la piel, ayudando a prevenir la aparición de arrugas. Por su parte, la vitamina A contribuye a la reparación de los tejidos de la piel y la protege de los daños causados por el sol y otros factores ambientales.
4. Facilita una buena digestión
Gracias a su alto contenido de agua y fibra dietética, el melón es un excelente regulador del sistema digestivo. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento al añadir volumen a las heces y facilitar su tránsito por el intestino.
Lee también ¿Qué son los péptidos de cobre y cuáles son sus beneficios para la piel?
Consumirlo en ayunas puede ayudar a limpiar el tracto digestivo y a prepararlo para recibir los alimentos del resto del día, promoviendo un ambiente intestinal más saludable.
5. Refuerza el sistema inmunológico
La ya mencionada vitamina C no solo es buena para la piel, sino que es uno de los nutrientes más conocidos por su capacidad para fortalecer el sistema de defensas del cuerpo.
Un consumo regular de melón puede ayudar a aumentar la producción de glóbulos blancos, que son las células encargadas de combatir infecciones, virus y bacterias.
Incluirlo en el desayuno es una forma sencilla de darle a su sistema inmune una herramienta adicional para protegerse.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
También te interesará:
Lluvia de estrellas Oriónidas 2025: ¿cuándo y dónde el espectáculo nocturno?
Santoral del 14 de octubre: ¿qué santo se celebra este martes?
"Inédito" de Design Week México 2025: un compromiso por la creatividad y el talento mexicano
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg