En los últimos días, un caso relacionado con una sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) ha generado una amplia conversación en, particularmente en la plataforma X (antes Twitter).

Todo se originó por una publicación realizada por la usuaria Karla Estrella el pasado 14 de febrero de 2024, en la que criticó la candidatura de la entonces diputada sonorense Diana Karina Barreras Samaniego, esposa de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados.

Diana Karina Barreras Samaniego. Foto: Congreso de Sonora
Diana Karina Barreras Samaniego. Foto: Congreso de Sonora

El mensaje original señalaba: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

La publicación fue posteriormente denunciada por la diputada, quien forma parte del Partido del Trabajo (PT), bajo el argumento de que contenía elementos de violencia política en razón de género.

Lee también:

A raíz de esa denuncia, el INE ordenó el retiro del contenido y notificó a la ciudadana sobre el inicio de un proceso sancionador. La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el mensaje constituía violencia simbólica, psicológica y digital. Como parte de la sanción, Karla Estrella fue obligada a emitir disculpas públicas durante 30 días consecutivos en la misma plataforma.

Uno de los elementos que más llamó la atención en este caso fue la redacción de la disculpa obligatoria. En el texto difundido por la usuaria sancionada, se omitió el nombre de la diputada y se utilizó la fórmula “DATO PROTEGIDO”, en cumplimiento con las medidas de protección dictadas por la autoridad electoral.

Laisha Wilkins y Chumel Torres comparten su reacción en redes sociales tras la polémica generada por “Dato protegido”. Foto: Captura de pantalla
Laisha Wilkins y Chumel Torres comparten su reacción en redes sociales tras la polémica generada por “Dato protegido”. Foto: Captura de pantalla

Lee también:

Laisha Wilkins y Chumel Torres se pronuncian tras sanción del INE por el tuit de “Dato protegido”

El caso no pasó desapercibido entre figuras públicas. El comunicador Chumel Torres fue uno de los primeros en pronunciarse. En su cuenta de X escribió: “Más vale político naco conocido que Dato Protegido por conocer”, haciendo alusión al encubrimiento del nombre de la diputada en la disculpa pública.

Chumel Torres se suma al debate en redes tras la resolución del INE sobre el controvertido tuit con la frase “Dato protegido". Foto: Captura de pantalla
Chumel Torres se suma al debate en redes tras la resolución del INE sobre el controvertido tuit con la frase “Dato protegido". Foto: Captura de pantalla

Asimismo, en otra publicación, agregó: “Todo Twitter estaba unido para hacerle el mes imposible a DATO PROTEGIDO”, evidenciando cómo el tema había generado una reacción colectiva entre los usuarios de la plataforma.

Por su parte, la actriz Laisha Wilkins también se sumó a los comentarios. En tono sarcástico, señaló que seguramente “DATO PROTEGIDO quería que pasaran esos 30 días más rápido que la resolución del INE”, y añadió: “No tengo pruebas, pero tampoco dudas”, replicando la frase con la que inició toda la controversia.

Laisha Wilkins reacciona a “Dato protegido“, polémico tuit sancionado por el INE. Foto: Captura de pantalla
Laisha Wilkins reacciona a “Dato protegido“, polémico tuit sancionado por el INE. Foto: Captura de pantalla

Además, en un segundo mensaje, Wilkins publicó: “Gracias, DATO PROTEGIDO, nos has recordado que, juntos, somos una fuerza ciudadana poderosa”, ironizando sobre la capacidad de la ciudadanía para viralizar temas políticos y evidenciar decisiones institucionales.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses