El pasado 13 de junio, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, publicó la "", una reforma al Código Penal estatal que ha generado varias reacciones en el ámbito jurídico, político y social.

Esta modificación legislativa tipifica el delito de “ciberasedio” como conducta penal, el cual contempla sanciones que van de 11 meses a tres años de prisión.

De acuerdo con el texto de la reforma, incurre en ciberasedio quien, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital, insulte, injurie, ofenda, agravie o veje de forma reiterada a otra persona, con el propósito de causarle daño o menoscabo en su integridad física o emocional.

Lee también:

Tras su anuncio, esta ley provocó el enojo de varios; por lo que el gobernador solicitó al Congreso del Estado de Puebla y a organizaciones defensoras de los derechos humanos un análisis riguroso, con enfoque social y respeto pleno a las libertades constitucionales.

Ante ello, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, respondió al llamado de Armenta. A través de redes sociales, manifestó que "como en esta LXII Legislatura atendemos en general a la ciudadanía”.

Lee también:

Laisha Wilkins se pronuncia contra la llamada ‘Ley Censura’ en Puebla

La promulgación de esta reforma también ha generado pronunciamientos de usuarios en plataformas digitales, así como de empresarios y figuras públicas. Una de las voces más visibles fue la de Laisha Wilkins.

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, la actriz expresó su preocupación por los posibles efectos de esta ley en la libertad de expresión. Señaló que no se percibe suficiente indignación social ante una norma que, en su opinión, podría representar una restricción de derechos fundamentales.

"Increíble que como sociedad no nos indigne lo de la #LeyCensura en Puebla", escribió.

Laisha Wilkins se pronuncia contra la llamada ‘Ley de Ciberseguridad’ en Puebla. Foto: Captura de pantalla
Laisha Wilkins se pronuncia contra la llamada ‘Ley de Ciberseguridad’ en Puebla. Foto: Captura de pantalla

Además advirtió sobre la posibilidad de que esta medida se replique en otras entidades federativas y cuestionó que se estén permitiendo reformas que, desde su perspectiva, debilitan el ejercicio de las libertades ciudadanas.

"Morena entra como la humedad y se lo estamos permitiendo, quitándonos derechos, libertades. Hoy callan a los poblanos, mañana a tu estado", finalizó.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv








Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses