Más Información
![La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ANO7W7JCAVAJ5BH47EXMIGFSJ4.jpeg?auth=8ba1127d468c06deceadc19aab7ebbb255cab7df3dc70da7c6e0215959bb368b&smart=true&width=263&height=200)
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
![La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VBXY4BMOX5ES7IFK5S43VA5ODE.jpeg?auth=6fb5bf0aacde59cf28ec9eaa077d042d96ecf2947f76af0f47c485e65228b315&smart=true&width=263&height=200)
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
La realización de ejercicios es fundamental para el cuidado de la salud en general. Con el paso de los años se han multiplicado las disciplinas y prácticas que ponen el foco en el cuidado del cuerpo y de la salud mental, por lo que no deberían existir excusas a la hora de implementar hábitos positivos para el bienestar.
![Tai Chi y salud articular. Fuente: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EBACSA5KYVFUFPN6TNZNZFSBKE.jpg?auth=3f26097f96e08c76d61b752ea4c1507aeba6bd6129c5ba210fbc4c0ae6d7fda8&smart=true&height=620)
Uno de los focos que se deben hacer en el cuidado personal tiene que ver con la salud y movilidad de las articulaciones. Estas precisan del cartílago, un tejido resbaladizo que cubre los extremos de los huesos, amortigua los impactos y ayuda a que las articulaciones se muevan con facilidad, explica el cirujano ortopedista Joaquin Sanchez-Sotelo, del Instituto Mayo Clinic. En este sentido, el profesional afirma que es muy importante mantener la salud de las articulaciones.
Lee también: La fruta que aporta colágeno y vitamina C al organismo
Beneficios del Tai Chi
Es sobre este tema que la Universidad de Harvard realizó un estudio y dio aval a los ejercicios que propone una práctica ancestral: el Tai Chi. Los investigadores señalan que se trata de una actividad ideal para realizar durante toda la vida porque es suave y relajada, y ayuda a mantener el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza.
![Tai Chi y salud articular. Fuente: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYDOSZWHXVE7VD5U3KE33SHT7U.jpg?auth=330bffcf5e25277d1a132fc9e5508ad9ffbc08d0d0ca7523cd1cdec6a55947d5&smart=true&height=620)
Además, durante el último congreso de la Asociación de Enfermería Cardiovascular y Profesiones Afines (ACNAP) especialistas sugirieron al Tai Chi como una práctica que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Esta práctica consta de ejercicios que se realizan con movimientos lentos y concentrados, además de una respiración consciente y calma. Como punto importante, cada movimiento que se realiza debe conectarse con el siguiente sin pausa alguna, conectando así el cuerpo a la mente y llegando a un estado de concentración elevado.
Lee también: Un estudio de Harvard reveló un peligro desconocido para los adultos mayores de 50 años
Si bien esta práctica es ideal para cuidar la salud y movilidad de las articulaciones, no se recomienda en niños pequeños ya que su nivel de concentración y relajación es bajo. Tampoco es el mejor ejercicio para las personas que padecen artritis o dificultades físicas que limiten sus movimientos, según precisa el profesor de la Escuela Internacional Ma Tsun Kuen, Francisco Clemares.
akv