Más Información

Día Mundial de Prevención del suicidio: ¿por qué se celebra cada 10 de septiembre?; conoce el origen de esta fecha

Pensión Bienestar 2025: ¿qué letras reciben pago de 6 mil 200 pesos hoy, 10 de septiembre?; esto se sabe
La plataforma de inteligencia artificial, Higgsfield, ha dado un paso adelante con la creación de Kion, una artista de K-pop completamente generada por IA.
En un breve período de tiempo tras su presentación, la nueva "idol digital" ha logrado atraer la atención de la industria musical y, según la plataforma, ya cuenta con "contratos multimillonarios" en marcha.
El debut de Kion
El 25 de agosto de 2025, Higgsfield dio a conocer oficialmente a Kion a través de un comunicado en sus redes sociales.
Lee también OpenAI planea lanzar su chip de IA el próximo año

La plataforma anunció con entusiasmo la creación de Higgsfield Records, el primer sello discográfico impulsado por inteligencia artificial, destacando a Kion como su primera artista. "Presentamos Higgsfield Records, el primer sello discográfico con IA, con nuestro primer ídolo de IA: Kion", escribieron en X.
La plataforma añadió: "¡Nuestro primer ídolo de IA creado por Higgsfield Records! El debut donde el escenario no necesita escenario. Desde festivales y bailes hasta mundos digitales completamente nuevos. La apariencia y las actuaciones de Kion te llevarán a cualquier parte".
A pesar de que rumores en redes sociales indicaron que Kion ya había firmado un contrato millonario de 50 millones de dólares, Higgsfield se limitó a confirmar que existían "contratos multimillonarios ya en marcha", sin proporcionar detalles exactos sobre los montos.
Lee también ¿Quién es Tito Fuentes?; integrante de Molotov puso pausa a su carrera tras adicción a las drogas
La propuesta de valor de Kion
Kion no es solo una cara digital: la IA que la respalda le permite cantar e interactuar en múltiples idiomas, lo que permite que Kion actúe en escenarios digitales y participe en experiencias inmersivas.
Esta nueva figura del K-pop no está confinada a los escenarios físicos; la plataforma destaca que su creación puede llevar a los fans a "mundos digitales completamente nuevos".
El futuro de los ídolos generados por IA
El lanzamiento de Kion ha sido descrito como un parteaguas en la industria de la música. Según la empresa, "este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la música".
Lee también El Conjuro 4: ¿tiene escenas post créditos la película de los Warren?; esto se sabe

La plataforma incluso invita a los usuarios a formar parte de este cambio: "Tú puedes convertirte en el próximo ídolo global con nosotros. Es fácil. No se requiere talento", indicaron en una publicación.
El lanzamiento de Kion abre una nueva discusión sobre el futuro de la música digital y el papel de la inteligencia artificial en la creación de ídolos.
Si bien los avances tecnológicos en este campo son innegables, la industria deberá enfrentarse a las preguntas sobre el valor del talento humano frente a las máquinas, así como los límites éticos de crear figuras virtuales que puedan reemplazar a los artistas reales.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
También te interesará:
Desde Eclipse Lunar hasta Luna de Cosecha; los eventos astronómicos de septiembre
Extranjera insulta y golpea a cantante en Guadalajara; video causa indignación en redes sociales
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aosr