Más Información
Kanye West, cantante, productor y diseñador, sorprendió a miles de fans al anunciar que se presentará el 30 de enero en la Monumental Plaza de Toros, en la Ciudad de México.
La noticia generó expectativas enormes y decenas de preguntas por la venta de boletos, los cuales se venderán a las personas que se registren en el link: yemexicocity.com.
Esta es la primera vez que West se presentará en la ciudad después de una espera de más de quince años.
Lee también Cinemex estrenará "From Kanye to Ye": ¿cuándo ver el documental en México?

Las mejores canciones de Kanye West según la IA
Mientras esperamos más detalles de Ye en México, decidimos preguntarle a Chat GPT, una de las Inteligencias Artificiales: ¿Cuáles son las mejores canciones de Kanye West?, teniendo en cuenta aspectos como, letras, impacto cultural, innovación y producción, esta fue su respuesta:
1. “Jesus Walks” (2004) — The College Dropout
Por qué importa:
Una canción sobre la fe en Dios en pleno auge del gangsta rap fue una jugada radical. Kanye consiguió que las radios comerciales sonaran a gospel y que el rap se permitiera vulnerabilidad espiritual.Claves: Coros eclesiásticos, percusión marcial, y un mensaje de redención sin miedo a la controversia.Impacto: Ganó un Grammy y consolidó su imagen de profeta cultural
2. “Runaway” (2010) — My Beautiful Dark Twisted Fantasy
Por qué importa:
Es la confesión más honesta de su carrera. Una oda de nueve minutos al narcisismo y la autodestrucción, con un minimalismo de piano que se convierte en una sinfonía distorsionada.Líricamente: “Let’s have a toast for the douchebags” se volvió un mantra generacional.Impacto: El video y la presentación en los VMAs son parte del canon del arte pop moderno.
3. “Flashing Lights” (2007) — Graduation
Por qué importa:
Un puente perfecto entre el hip-hop y la electrónica, antes de que eso fuera la norma.Producción: Sintetizadores espaciales, cuerdas cinematográficas, percusión precisa.Contexto: Consolidó la transición de Kanye hacia un sonido más global, marcando el fin de la era soul-sample y el inicio del hip-hop futurista.
4. “Heartless” (2008) — 808s & Heartbreak
Por qué importa: Kanye se adelantó una década: usó el Auto-Tune para llorar, no para presumir.
Impacto: Sin esta canción, artistas como Drake, The Weeknd o Post Malone no sonarían igual.
Tema: El dolor emocional en un contexto digital, donde el desamor suena frío, pero humano.
5. “Black Skinhead” (2013) — Yeezus
Por qué importa: Industrial, agresiva, política. Un rugido sobre raza, fama y poder.
Producción: Percusión tribal, sintetizadores metálicos, un ritmo que evoca el caos del capitalismo moderno.
Impacto cultural: Fue usada en campañas, películas y protestas. Kanye como figura punk del siglo XXI.
6. “Ultralight Beam” (2016) — The Life of Pablo
Por qué importa:Una experiencia espiritual total: gospel, hip-hop y arte sacro.
Colaboraciones: Chance the Rapper y Kirk Franklin elevan el tema a lo divino.
Producción: Capa sobre capa de coros y reverberaciones celestiales.
Impacto: Es el punto más alto del Kanye creyente, antes del giro hacia Jesus Is King.
7. “Stronger” (2007) — Graduation
Por qué importa: El matrimonio perfecto entre Daft Punk y el hip-hop.
Producción: Muestra el dominio de Kanye sobre el sampling electrónico.
Impacto cultural: Llevó el rap a las pistas de baile globales. Fue la carta de presentación del Kanye futurista.
8. “Homecoming” (2007) — Graduation
Por qué importa: Una carta de amor a Chicago disfrazada de himno pop, con Chris Martin al piano.
Tema: Nostalgia, éxito y la sensación de no pertenecer.
Impacto: Representa la melancolía que subyace al ego de Kanye: el artista que quiere volver a casa, aunque ya no exista.
9. “Power” (2010) — My Beautiful Dark Twisted Fantasy
Por qué importa: Una canción que suena como un imperio que se derrumba.
Producción: Sample de King Crimson, percusiones africanas, gritos de guerra.
Mensaje: “No one man should have all that power.” Un autorretrato del exceso y la autocrítica.
Impacto: Himno de autoestima, política y decadencia.
10. “Ghost Town” (2018) — Ye
Por qué importa: Un destello de vulnerabilidad dentro del caos.
Producción: Sample soul y distorsión emocional.
Impacto: El verso de Kid Cudi y la voz de 070 Shake (“I feel freeee”) condensan la redención, la locura y la libertad en una sola línea.
Lee también Kanye West anuncia concierto en la Plaza de Toros en CDMX; fecha, preventa y todos los detalles

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











