La iniciativa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha consolidado como una de las plataformas donde las personas de 18 a 29 años pueden generar ingresos, mientras continúan su formación en alguno de los centros de trabajo que cada periodo ofertan espacios para su vinculación en el programa.
Esta alternativa brinda capacitación gratuita durante 12 meses a los jóvenes que no se encuentran estudiando o no cuenten con un trabajo, en las empresas afiliadas al programa y a cambio, los beneficiarios reciben una beca mensual de $8,480 pesos.
Una de la herramientas más novedosas del programa es la tienda en línea, una plataforma donde se pueden vender los productos que elaboran en las empresas que trabajan en conjunto con la iniciativa. Si quieres añadir tu centro de trabajo a la tienda virtual de Jóvenes Construyendo el Futuro, a continuación te diremos cómo darte de alta.
Leer también: Licencia Permanente CDMX: ¿qué pasa si pagué el trámite y no hay citas?
¿Cómo vender en la tienda en línea de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Esta tienda virtual funciona en alianza con plataformas como Mercado Libre y Correos Clic, está pensada para que los productos lleguen a más personas. Entre su catálogo se encuentra un apartado especial que vende los productos que se elaboran en las empresas y emprendimiento afiliados.
Leer también: Cometa 3I/ATLAS: así son las nuevas imágenes que reveló la NASA del objeto interestelar
Registrate paso a paso:
- Registra tu negocio en la plataforma de venta de Mercado Libre o Correos Clic, crea una cuenta y llena los datos que solicitan.
- Una vez dentro de la plataforma, selecciona la opción “Vender” y coloca los datos del centro de trabajo y los productos que elaboran (productos nuevos y no perecederos).
- Deberás poner en venta al menos un artículo con descripción y fotos.
- Llena los datos de registro en la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro para tramitar la solicitud para que tu empresa forme parte de la tienda virtual.
- La confirmación de la solicitud se enviará por correo electrónico, por lo que deberás estar al pendiente de la respuesta.
Beneficios de unirse a la tienda virtual
Visibilidad: Las marcas participantes tienen mayor alcance al ofertarse a través de Mercado Libre, donde más personas conocerán los productos que se elaboran.
Logística: Al ser vendidos en plataformas con amplia experiencia en el formato e-commerce, la gestión de los envíos es más sencilla para los emprendimientos.
Mayores beneficios: Al ser parte de los vendedores dentro de la plataforma, se pueden ofrecer promociones a los compradores para impulsar las ventas.
También te interesará:
El remedio casero para eliminar manchas difíciles de los sillones y que tu sala luzca como nueva
El sencillo truco para que las sábanas y ropa de cama tengan un aroma delicioso por más tiempo
Sora: ¿qué es y cómo funciona la aplicación de OpenAI que podría poner en aprietos a Hollywood?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











