La película "" continúa siendo un tema de conversación en redes sociales, no solo por la tibia recepción que ha tenido entre una parte del público mexicano, sino también por las polémicas declaraciones realizadas por su director, el cineasta francés Jacques Audiard.

Jacques Audiard, director de la película “Emilia Pérez”. Foto: Carlos Odín / EL UNIVERSAL
Jacques Audiard, director de la película “Emilia Pérez”. Foto: Carlos Odín / EL UNIVERSAL

En una entrevista que hizo hace aproximadamente 5 meses para el medio Konbini, Audiard generó un aluvión de reacciones al referirse al idioma español de una manera que ha sido interpretada por muchos como despectiva.

Lee también:

Jacques Audiard, director de “Emilia Pérez, critica el lenguaje español

En aquella ocasión Jacques Audiard, conocido por su trabajo en el cine y ahora nominado al Premio Oscar, expresó que su decisión de hacer Emília Pérez en español y en formato musical fue influenciada por una experiencia personal que tuvo en México durante su juventud.

Jacques Audiard, director de la película “Emilia Pérez”. Foto: Carlos Odín / EL UNIVERSAL
Jacques Audiard, director de la película “Emilia Pérez”. Foto: Carlos Odín / EL UNIVERSAL

En su visita al país, cuando tenía alrededor de 24 años, quedó impresionado por los paisajes, la energía de las ciudades y la calidez de la gente que conoció. Sin embargo, en la misma entrevista, el director comentó que eligió el español como el idioma principal del proyecto, en lugar de usar inglés o francés, con la esperanza de que esto asegurara el éxito internacional de la película.

Sin embargo, lo que más generó controversia fueron sus palabras sobre el español, que describió como un "lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes". Esta declaración no pasó desapercibida, sobre todo porque muchos usuarios en redes consideraron que sus comentarios tenían una carga clasista y despectiva hacia los países hispanohablantes.

Lee también:

En respuesta, diversos internautas reaccionaron de manera enérgica, acusándolo de menospreciar a la cultura y el idioma español. Además mensajes como "El francés es un idioma de invasores" o "Por eso nadie quiere a los franceses" se multiplicaron rápidamente, reflejando el malestar generalizado por los comentarios de Audiard.

Asimismo, se generaron otros comentarios más agresivos, sugiriendo que el director debería ser considerado “persona non-grata” debido a su actitud hacia el español y su relación con los países que lo hablan.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses