El 16 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó la entrega de 196 departamentos ubicados en Calzada de La Virgen 2771, en la Alcaldía Coyoacán. Este acto forma parte del programa de vivienda accesible que impulsa el Gobierno capitalino a través del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

Con esta acción, se beneficiará a un aproximado de mil personas, quienes podrán acceder a un esquema de arrendamiento con opción a compra.
Los inmuebles, con una superficie que oscila entre los 60 y 65 metros cuadrados, forman parte de una política habitacional que busca facilitar el acceso a la vivienda a sectores que históricamente han enfrentado barreras estructurales para acceder a un patrimonio.
Lee también: INVI 2025: así puedes rentar un departamento en CDMX de 2 mil pesos al mes; conoce los requisitos
El monto de la renta mensual será de 2,000 pesos, misma que permanecerá congelada durante un periodo de 20 años. Al concluir dicho plazo, los inquilinos podrán adquirir la propiedad sin necesidad de efectuar pagos adicionales.
Requisitos para rentar un departamento de 2 mil pesos por medio del programa de INVI
De acuerdo con el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, para acceder a este programa, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener residencia en la Ciudad de México conforme a la legislación civil vigente.
- Ser persona física mayor de 18 años.
- No contar con propiedad registrada en la Ciudad de México.
- Percibir un ingreso individual de hasta cinco veces el salario mínimo diario (VSMD), o familiar de hasta ocho VSMD. Si sólo se cuenta con un ingreso, se considerará como ingreso familiar.
- No superar los 64 años de edad. En caso de exceder ese límite, será necesario incluir un deudor solidario.
- En el caso de demandantes originales, se debe comprobar un arraigo de al menos tres años en el inmueble.

La evaluación de estos requisitos se realiza mediante un estudio socioeconómico. Este análisis puede ser elaborado por personal del INVI o por un tercero autorizado por el propio instituto. Los resultados del estudio definirán si la persona solicitante es apta para obtener el financiamiento correspondiente.
Lee también: Invi rehabilitará viviendas afectadas por microsismos; se otorgarán créditos recuperables
¿Dónde puedo hacer el trámite?
El procedimiento de inscripción es presencial y debe iniciarse en las oficinas del INVI, localizadas en Canela 660, primer piso, colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco.
Las personas interesadas deben presentarse con la documentación siguiente:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante actualizado de ingresos.
- Comprobante de domicilio en la Ciudad de México.
- Certificado de no propiedad.
- Estudio socioeconómico emitido por el INVI.
Previo a acudir a las oficinas, es obligatorio programar una cita a través del portal oficial de citas de la Ciudad de México: https://citas.cdmx.gob.mx. El registro requiere la creación de una cuenta en el sistema Llave CDMX.
La atención en oficinas se realiza de lunes a viernes, en un horario de 9:30 a 13:30 horas.

Modalidades de apoyo habitacional que ofrece el INVI
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México dispone de diversas opciones de apoyo, diseñadas para adaptarse a las distintas condiciones y necesidades de la población:
- Vivienda nueva terminada.
- Adquisición y rehabilitación de inmuebles catalogados.
- Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados.
- Vivienda progresiva.
- Adquisición de vivienda.
- Condominio familiar.
- Arrendamiento con opción a compra.
También te interesará:
Pensión del Bienestar 2025: ¿qué letras reciben su pago hoy, 22 de mayo?; esto se sabe
Pensión del Bienestar 2025: ¿qué letra recibe su pago hoy, 21 de mayo?; checa aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv