El pasado viernes 16 de mayo de 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó 196 departamentos ubicados en Calzada de La Virgen 2771, en la alcaldía Coyoacán, bajo el esquema del programa de vivienda en conjunto. Con un crédito deberá pagarse en un plazo promedio de 20 años, otro de los programas impulsado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).
La Jefa de Gobierno capitalino informó que las viviendas entregadas beneficiarán a alrededor de mil personas y cuentan con una capacidad de entre 60 y 65 metros cuadrados.
De acuerdo con el INVI, los modelos de vivienda social van dirigido a sectores vulnerables que no tienen acceso a créditos convencionales. Por este motivo, a continuación te explicamos cómo acceder al registro para obtener este beneficio.
Leer también: Calendario escolar 2025-2026; este día inicia el nuevo ciclo para los estudiantes, según la SEP
¿Cómo registrarse para obtener un departamento?
Para solicitar ser beneficiario de esta iniciativa, es necesario registrarse para obtener una cita en la siguiente dirección web: https://citas.cdmx.gob.mx/ e ingresar con la clave “Llave CDMX”, el portal de citas con dependencias del Gobierno.
Una vez que se obtiene la cita, se deberá acudir personalmente a las oficinas del INVI, ubicadas en Canela 660, primer piso, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco en un horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 para iniciar el proceso de un estudio socioeconómico.
Asimismo, se deberá entregar la siguiente documentación en original y copia de:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de ingresos actualizados
- Comprobante de domicilio en CDMX
- Certificado de no propiedad
- Estudio socioeconómico emitido por el INVI

Requisitos para solicitar la renta con opción a compra del INVI
Para incorporarse a la iniciativa y acceder a las viviendas del INVI, se requiere el cumplimiento en su totalidad de los siguientes requisitos para asegurar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan:
- Ser residente de la Ciudad de México, con al menos 3 años de arraigo comprobable.
- Tener entre 18 y 64 años. En caso de exceder esa edad, se requiere un deudor solidario.
- No poseer otra propiedad en la capital.
- Contar con ingresos individuales de hasta cinco veces el salario mínimo diario, o ingresos familiares de hasta ocho veces.
- Presentar un estudio socioeconómico que determine la viabilidad del apoyo, realizado por el INVI o un tercero autorizado.
También te interesará:
MrBeast podría ser sancionado por grabar sobre una pirámide en Calakmul; estas son las escenas
Muere José Mujica; esta fue la última publicación del expresidente en Instagram
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs