El de millones de estudiantes de educación básica significa que pronto se reanudarán los depósitos de las Becas para el Bienestar Benito Juárez.

El arranque del ciclo escolar 2025-2026 tiene a las familias que se benefician de la a la expectativa sobre cuándo comenzarán a realizarse los siguientes depósitos y si habrá pago doble con la reanudación de los apoyos económicos.

Ante esto, el titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, ha confirmado que el primer depósito de este ciclo escolar se puede esperar para el mes de octubre, luego de que el registro nacional para los alumnos de secundaria de nuevo ingreso haya finalizado.

Lee también

Asimismo, aunque todavía se desconoce el calendario oficial de depósitos de la Beca Rita Cetina para el ciclo escolar 2025-2026, ya se espera que comiencen a realizarse alfabéticamente, como lo maneja la Coordinación Nacional.

La Beca Universal Rita Cetina es un apoyo económico dirigido a todos los estudiantes de secundaria del territorio mexicano, forma parte de los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de México. Foto: Generada con IA
La Beca Universal Rita Cetina es un apoyo económico dirigido a todos los estudiantes de secundaria del territorio mexicano, forma parte de los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de México. Foto: Generada con IA

¿Habrá pago doble de la Beca Rita Cetina 2025 en octubre?

De acuerdo con las reglas de operación de la Beca Rita Cetina, el apoyo económico se brinda durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre y cuando el estudiante siga inscrito en su escuela.

Durante los meses de julio y agosto, la Beca Rita Cetina no realiza depósitos, ya que se trata del periodo vacacional.

Lee también

Esto significa que en la reanudación de pagos, la cual arrancará en octubre, las familias beneficiarias que ya están registradas NO recibirán un pago doble de 3,800 pesos o más.

Los beneficiarios únicamente verán reflejado el monto correspondiente al periodo septiembre-octubre -sin pagos acumulados o dobles-, el cual corresponde a 1,900 pesos.

En caso de que haya más de un estudiante inscrito, se proporcionarán 700 pesos por alumno cada alumno adicional; esto quiere decir que un hogar con dos estudiantes de secundaria recibirá un total de 2 mil 600 pesos.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses