La viralización del video de una joven que criticó el costo de un sándwich en un restaurante de la Condesa reabrió el debate sobre los precios desmedidos en zonas turísticas de la capital.
Usuarios en redes sociales reaccionaron a favor de su postura, cuestionando el impacto de la gentrificación y la elitización de espacios públicos.

La crítica a los precios en zonas gentrificadas vuelve al centro del debate
Un breve pero contundente video de una joven capitalina se ha convertido en el reflejo del hartazgo de muchos habitantes de la Ciudad de México frente al encarecimiento de servicios básicos en zonas como la Condesa.
Lee también: Tiktoker encuentra más de 100 extranjeros en la condesa en menos de 15 minutos; “es un problema un poquito grave”
En la grabación, compartida el 25 de mayo por la cuenta “Prófugos del Ácido Fólico” en X (antes Twitter), la mujer expresa su sorpresa al ver que un sándwich en una cafetería de la zona tiene un precio de 295 pesos.
Aunque dijo vivir cerca de esta colonia, la joven aseguró que jamás se ha acostumbrado a los precios tan elevados que predominan en restaurantes y cafeterías del lugar.
En su testimonio espontáneo, mientras paseaba con su pareja, relata: “No me voy a acostumbrar de verdad a la puta cantidad de precios incontrolables que hay aquí (…) vean los costos: $295 un sándwich del día, no mames”.
Lee también: Extranjeros se broncean en Parque México de CDMX y causa polemica en redes; “no es la playa”
La cafetería a la que hizo referencia en su queja es “Mendl”, un establecimiento que además de vender café, ofrece bocadillos y desayunos. Aunque ella reconoció que las bebidas tenían precios más razonables, le resultó indignante que un solo sándwich costara casi lo mismo que una jornada laboral completa.
“Un cafecito del día cuesta 60 varos, eso está bien, pero un sándwich a 295, no mames… casi es un día de mi trabajo. No debería costar eso”, remató con tono molesto
El video se difundió rápidamente entre los usuarios de la plataforma X, quienes en su mayoría coincidieron con la crítica y compartieron sus propias experiencias con precios elevados en esta zona, así como capturas de pantalla del menú de la cafetería, donde se confirma el precio mencionado. Algunos comentarios hicieron referencia a la falta de proporcionalidad entre el precio y la calidad del producto, señalando que las imágenes del platillo no justificaban su costo.
“Si ese es el del día, se ve muy jodido para el precio”, escribió un usuario.
Otro comentario reflexionó: “295 pesos pueden ser pagables para algunos, pero eso no significa que esté bien. Hay gente que gana eso o menos al día. Dejemos de normalizarlo”.
También te interesará:
Ciclo escolar 2024-2025; este es el último día de clases, según la SEP
Pensión del Bienestar 2025: ¿qué letra recibe su pago hoy, 26 de mayo?; consulta aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr