En la Ciudad de México, el fenómeno de la gentrificación ha modificado profundamente el tejido urbano de varias colonias.
El crecimiento de plataformas de hospedaje temporal, la inversión extranjera y la transformación del mercado inmobiliario han impulsado un aumento sostenido en los precios de renta, particularmente en zonas céntricas. Este escenario ha generado un desplazamiento silencioso de habitantes hacia áreas con menor presión inmobiliaria.

Diversos sectores de la población, incluidos estudiantes, trabajadores y familias, enfrentan hoy la necesidad de buscar vivienda asequible sin sacrificar conectividad, servicios o accesibilidad al transporte público.

En este contexto, el análisis de colonias con renta económica en la Ciudad de México se vuelve fundamental para quienes desean permanecer dentro del perímetro urbano sin comprometer su calidad de vida.
Colonia Roma, Condesa, Juárez, Escandón, Narvarte, San Rafael e incluso Santa María la Ribera, han visto cómo los precios de la renta se disparan a niveles inalcanzables para los habitantes de esas zonas.
Colonias con renta accesible en CDMX, según la inteligencia artificial
A pesar de la transformación urbana, aún existen colonias donde el costo de arrendamiento se mantiene dentro de rangos viables.
De acuerdo con la Inteligencia Artificial, estas son las colonias con precios accesibles que permiten a las personas mantener una vida digna sin caer en la precariedad de rentas elevadas.
- Atlampa (Alcaldía Cuauhtémoc)
Renta promedio: $6,500–$8,000 MXN
Ubicada estratégicamente, permite traslados rápidos hacia el Centro Histórico, Reforma y otras zonas clave. Sus conexiones con estaciones de transporte masivo facilitan la movilidad diaria.

- Austrías (Cuauhtémoc)
Renta promedio: $7,700 MXN
Zona con acceso a múltiples rutas de transporte. Presenta una oferta razonable para personas que trabajan en el norte o centro de la ciudad.
- 20 de Noviembre (Venustiano Carranza)
Renta promedio: $7,800 MXN
Su cercanía al Aeropuerto Internacional y al sistema Metro ofrece ventajas logísticas. Es elegida por quienes requieren conectividad hacia la zona oriente.
- ProHogar (Azcapotzalco)
Renta promedio: $7,500 MXN
Área residencial con acceso a vías primarias y transporte público. Aunque presenta ciertos signos de renovación, mantiene precios accesibles para profesionistas y familias pequeñas.

- Tenorios (Iztapalapa)
Renta promedio: $6,000 MXN
Localizada en una de las alcaldías con los costos de vivienda más bajos, esta colonia es frecuentemente elegida por jóvenes estudiantes y familias que priorizan la economía doméstica.
- San Felipe de Jesús (Gustavo A. Madero)
Renta promedio: $6,600 MXN
Zona con oferta habitacional diversa. Su red de transporte y actividad comercial permite mantener un costo de vida menor en comparación con zonas más céntricas.
- Lindavista (Gustavo A. Madero)
Renta promedio: $3,500–$5,000 (cuartos), $9,600 (departamento completo)
Con mayor infraestructura, la colonia presenta una mezcla de opciones: desde estudios compartidos hasta departamentos completos, útiles para profesionistas o arrendadores compartidos.
- Militar Marte (Iztacalco)
Renta promedio: $8,600–$9,000 MXN
A pesar de su cercanía a colonias con alto valor inmobiliario, esta zona mantiene precios razonables. Es adecuada para quienes trabajan en el centro-sur de la ciudad.
Esta nota fue creada con asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de un periodista del Grupo de EL UNIVERSAL.
También te interesará:
Ella es Ximena Pichel; la mujer que lanzó insulto racista contra policía de CDMX en La Condesa
Esta es la cantidad que dará el Gobierno de México para útiles escolares y uniformes; entérate aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv