Más Información
El frente frío número 13 ingresó con intensidad al territorio mexicano, ocasionando un desplome térmico que se sintió desde el norte hasta el centro del país.
La Ciudad de México amaneció con temperaturas cercanas a los 5 °C, mientras que estados del norte registraron valores bajo cero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el fenómeno está vinculado con la llegada de aire ártico y la interacción del vórtice polar, un sistema que en invierno puede desplazar masas de aire extremadamente frías hacia latitudes más bajas.

Lee también: Descubre los beneficios de comer mandarina en temporada de frío
¿Qué estados resienten con mayor fuerza el frío?
Las entidades del noreste, norte y sureste presentan efectos más marcados, con lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca, además de un evento de “Norte” con rachas cercanas a 110 km/h en costas del Golfo y el Pacífico sur.
En Chihuahua y Durango se registran valores mínimos de hasta -15 °C, mientras que zonas serranas del centro del país alcanzan de 0 a 5 °C.
¿Cómo impacta este sistema a la Ciudad de México?
En la capital, el aire ártico generó amaneceres bajo los 6 °C, vientos que superaron los 50 km/h y una sensación térmica más baja en zonas altas. Las autoridades recomiendan abrigarse, cuidar a personas vulnerables y mantenerse al tanto de la información del SMN ante posibles heladas.
¿Se esperan heladas en los próximos días?
La masa de aire que acompaña al frente frío cubrirá gran parte del país y podría originar heladas matutinas en el norte, centro y oriente. También existe la probabilidad de nieve o aguanieve en volcanes como el Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Aunque el frente frío 13 se moverá hacia el Caribe, el ambiente gélido permanecerá durante la semana.

Lee también: El truco casero para eliminar el sarro y la grasa del cancel de tu baño
¿Qué papel juega el vórtice polar en este fenómeno?
El vórtice polar funciona como un gran remolino de aire helado que se forma sobre los polos. Cuando se debilita, permite que parte de ese aire se desplace hacia el sur.
Esta dinámica favorece la llegada de frentes fríos más intensos y prolongados, como el que actualmente afecta a México.
También te interesará:
Jóvenes convocan a marcha pacífica en CDMX con banderas de One Piece
Entre el miedo y la denuncia: las advertencias que anticiparon el final de Carlos Manzo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











