Tras el término del frente frío 13 en el territorio mexicano, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el ingresará y recorrerá el norte del país entre la noche de este jueves 13 de noviembre y la mañana del viernes 14 de noviembre.

Según los reportes preliminares del organismo, este nuevo frente frío se aproximará al , junto a otros sistemas meteorológicos que ocasionarán rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y un descenso en la temperatura de las regiones del noreste de hasta -10 grados.

También se prevén lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en la zona noroeste del país, debido a que este frente frío interactuara con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera en la costa occidental de Estados Unidos y con las corrientes en chorro polar y subtropical.

Lee también:

Se registran bajas temperaturas por el frente frío número 13 en la CDMX. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL.
Se registran bajas temperaturas por el frente frío número 13 en la CDMX. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL.

¿Qué estados serán los más afectados por el nuevo frente frío?

Los principales estados afectados por este nuevo frente frío son Baja California y Sonora. En el primer estado mencionado se esperan lluvias fuertes y muy fuertes que estarán acompañadas con descargas eléctricas, lo que podría ocasionar encharcamientos, inundaciones, deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos; mientras que en Sonora se prevén algunos chubascos.

Asimismo, el organismo mantiene en vigilancia un canal de baja presión en interacción con inestabilidad atmosférica en el occidente del mar Caribe, el cual podría ocasionar lluvias puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento de 35 a 50 kilómetros por hora, un oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura y posibles trombas marinas en el estado de Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes en Campeche e intervalos de chubascos en Yucatán.

Finalmente, para el resto de estados, el SMN reportó que en las próximas horas se espera que bancos de niebla cubran varias zonas del país, entre ellos el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas y San Luis Potosí. Así como lluvias fuertes con rachas de viento de 25 a 50 kilómetros por hora y oleaje fuerte de 1.5 a 2.5 metros en zonas de la península de Yucatán y costas de Quintana Roo.

Lee también:

La temporada de frentes fríos inició en septiembre pasado y concluirá en mayo de 2026.  Foto: Luis Camacho / EL UNIVERSAL
La temporada de frentes fríos inició en septiembre pasado y concluirá en mayo de 2026. Foto: Luis Camacho / EL UNIVERSAL

Por su parte, la cuenta oficial en la plataforma de X de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México compartió algunas recomendaciones ante la llegada de este nuevo frente frío:

  • Asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Evita cruzar ríos o arroyos durante la lluvia.
  • Maneja con precaución: la visibilidad puede disminuir.
  • Mantente pendiente de los avisos oficiales de Protección Civil.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]