Un grupo de estudiantes de medicina en México se volvió viral en tras mostrar cómo utilizan a ChatGPT para organizar su estudio.

Lo que comenzó como un momento divertido entre compañeros terminó por convertirse en tema de discusión nacional, pues algunos internautas consideran que el uso de inteligencia artificial podría afectar su preparación académica, mientras otros defienden que se trata de una herramienta complementaria para optimizar el aprendizaje.

Lee también:

Un regaño a ChatGPT que desató la controversia

El video que encendió las redes muestra a un joven estudiante de medicina de la Universidad del Valle de México, pidiéndole a ChatGPT un resumen específico de un capítulo, pero al no obtener la respuesta que esperaba, terminó “regañando” a la inteligencia artificial. Entre bromas, sus compañeros grabaron la escena y la compartieron en TikTok con la leyenda: “POV: estudiantes de medicina peleando con ChatGPT.

La escena, que en un inicio fue tomada con humor, rápidamente se viralizó. Para algunos, la situación reflejaba cómo los estudiantes se adaptan a nuevas formas de estudio en una carrera particularmente demandante. Sin embargo, otros usuarios cuestionaron si recurrir a la IA en lugar de hacer resúmenes propios podía restar preparación a los futuros médicos.

Entre los comentarios se podían leer frases como: “Una regañada a chat y a seguirle”. “Con la montaña de temas que hay en medicina, optimizar el tiempo es vital, ¿por qué no usarlo?”. “El futuro de México”. “Tengo miedo a que me atiendan esos médicos”.

El debate: ¿herramienta útil o riesgo académico?

Lo que parecía una broma ligera se convirtió en un debate más profundo sobre los métodos de estudio en la formación médica. Mientras algunos argumentaron que apoyarse en ChatGPT equivale a “hacer trampa” o “descuidar la preparación”, otros defendieron que la inteligencia artificial no sustituye el aprendizaje, sino que lo refuerza.

El grupo de estudiantes salió a aclarar su postura tras la viralización del video. Explicaron que no utilizan la IA para “evadir” el estudio, sino como complemento. “Primero leemos el capítulo completo del libro y después pedimos a ChatGPT que genere resúmenes, cuestionarios y casos clínicos para reforzar lo aprendido”, señalaron en una segunda grabación publicada en TikTok.

Un grupo de estudiantes de medicina en México se volvió viral en TikTok tras mostrar cómo utilizan a ChatGPT para organizar su estudio. 
Foto: Captura de pantalla en TikTok
Un grupo de estudiantes de medicina en México se volvió viral en TikTok tras mostrar cómo utilizan a ChatGPT para organizar su estudio. Foto: Captura de pantalla en TikTok

Lee también:

Además, aseguraron que el contexto del video fue malinterpretado y que su intención nunca fue mostrar que dejaban de estudiar, sino compartir una manera distinta de aprovechar la tecnología.

Los estudiantes se defienden tras críticas

Ante el alcance que tuvo la polémica, los jóvenes se defendieron argumentando que cada persona estudia de manera diferente y que la clave está en aplicar los conocimientos en la práctica clínica.

“La inteligencia artificial es una herramienta, no un sustituto del esfuerzo académico. Nos ayuda a organizar el tiempo y a repasar de forma más dinámica”, explicaron.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses