En México, el aumento al salario mínimo ha sido una de las banderas económicas más visibles en los últimos años. Sin embargo, para muchos trabajadores, la gran pregunta sigue siendo: ¿cuánto se necesita realmente para vivir cómodamente?
Más allá de simplemente "sobrevivir", vivir con comodidad implica una vida digna, con estabilidad económica, acceso a servicios y la posibilidad de ahorrar o disfrutar sin estar al borde de la preocupación constante por el dinero.
Lee también: ¿"Cerillos" y gasolineros podrían recibir salario mínimo?; Senado analiza reforma
¿Qué significa "vivir cómodamente"?
Vivir cómodamente no es sinónimo de lujo. Es contar con una vivienda segura en una zona tranquila, una alimentación balanceada, servicios básicos como agua, luz, internet y transporte, además de acceso a atención médica, entretenimiento, y la capacidad de hacer frente a imprevistos o ahorrar para el futuro. También incluye cubrir necesidades personales sin endeudarse constantemente.

¿Cuánto debería ganar un mexicano para vivir bien en 2025?
El costo de una vida cómoda en México varía según la ciudad. De acuerdo con la Inteligencia Artificial, en metrópolis como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, una sola persona puede necesitar entre 19,000 y 35,000 pesos mensuales para cubrir estos aspectos básicos de forma digna. Esto incluye pagar renta en una zona media segura, comida para todo el mes, transporte (ya sea público o privado), servicios como:
- Electricidad
- Gas
- Agua
- Internet
- Teléfono celular
- Atención médica (pública o privada)
- Salidas ocasionales
- Fondo para ahorro o emergencias.
En cambio, en ciudades más accesibles como Mérida, Puebla, León o Aguascalientes, el costo de vida puede ser más bajo. Allí, una vida cómoda puede lograrse con ingresos mensuales de 12,000 a 25,000 pesos, dependiendo del estilo de vida y si se comparte vivienda o se vive solo.
Lee también: Sheinbaum afirma que aumento del 10% a la CNTE es superior al salario promedio del IMSS; maestros protestan en SLP
¿Y cuánto gana realmente un mexicano?
Para 2025, el salario mínimo en México es de aproximadamente 11,250 pesos mensuales en la zona libre de la frontera norte, y un poco menos en el resto del país.
El salario promedio nacional ronda los 16,000 pesos mensuales, lo cual deja claro que una gran parte de la población se encuentra por debajo del umbral necesario para alcanzar una vida cómoda, especialmente en las ciudades más caras del país.
Esta nota fue creada con asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de un periodista del Grupo de EL UNIVERSAL.
También te interesará:
CURP biométrica: ¿cómo tramitar la identificación oficial?; estos son los requisitos
Pensión Bienestar 2025: ¿quiénes reciben pago hoy, 2 de julio?; consulta aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv