Más Información
México da un paso importante hacia la sostenibilidad con la creación de Square Energy, una empresa nacida de la colaboración entre Solventa Energía y Circle Energy. Esta unión combina la vasta experiencia internacional de la firma española en proyectos Utility Scale con el profundo conocimiento del mercado local de Solventa. Así, esta alianza es clave para el desarrollo de soluciones energéticas limpias.
Una colaboración energética
La maestría del autoconsumo que maneja la compañía mexicana se fusiona de manera íntegra con el conocimiento de Circle Energy con proyectos a gran escala. “Vimos en Solventa una colaboración estratégica. Es una empresa muy potente en México y creímos que era el compañero ideal para esta nueva aventura”, comenta Pablo Moralejo Romaní, Country Manager de Square Energy.
Por su parte, David Sánchez Jasso, CEO de Solventa Energía, explica que “Square Energy se crea con el objetivo de realizar parques generadores, destinando capital versátil que contribuya a la descongestión de la red eléctrica nacional”.

La firma iniciará operaciones con proyectos en distintas regiones del país. En el norte del país, por ejemplo, existe mucha demanda que no está siendo abastecida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mientras que, en el centro y sur, la falta de proyectos de parques energéticos lo convierte en un mercado energético atractivo.
Square Energy y los beneficios de la energía renovable
Square Energy tiene como misión ofrecer energía limpia, confiable y rentable. Su modelo combina proyectos a gran escala con esquemas de autoconsumo energético, permitiendo que empresas generen su propia electricidad mediante soluciones solares o de gas, reduciendo costos y huella de carbono.
De acuerdo con Sánchez Jasso, “el consumidor tendrá energía de mejor calidad y a mejor precio, mientras que el inversionista podrá colocar su capital en un mercado confiable y sostenible”.
Entre los beneficios del autoconsumo destacan: ahorros de hasta un 30% en la factura eléctrica, independencia frente a la volatilidad del mercado y cumplimiento con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Moralejo Romaní añade que Square Energy busca replicar en México el modelo exitoso implementado en Europa, adaptando cada proyecto a las condiciones locales. “Sabemos cómo hacer un proyecto a medida y pretendemos implementarlo aquí, emulando los sistemas que ya hemos desarrollado en otros países”.
Un paso más a un México más sustentable
Square Energy llega en el momento indicado. El país enfrenta una creciente demanda energética y la necesidad de diversificar su generación de energía. Según Sánchez Jasso, “el mercado mexicano está en un punto donde las diferencias tarifarias y la falta de generación en algunas regiones exigen soluciones dinámicas y versátiles”.
Ante ello, Square Energy apostará por proyectos Utility Scale que impulsen la descarbonización y fortalezcan la infraestructura eléctrica. Estos parques solares y eólicos aprovecharán las bondades del territorio mexicano. De esta manera, se generará energía limpia para el mercado mayorista y contribuyendo a los compromisos internacionales de sostenibilidad.
Además, la empresa mexicana permitirá a las compañías acceder a proyectos energéticos sin inversión inicial, facilitando la transición hacia un modelo más verde sin afectar su bolsa. “Es una decisión que favorece a todos: al privado, al público, al país y a la bolsa de todos”, subrayó Sánchez Jasso.

Por su parte, Moralejo destaca que muchos clientes buscan soluciones de energía limpia por sus compromisos de descarbonización y financiamiento verde. Por lo que sus ventajas representan un escenario estratégico para el país. “Hay empresas cuyos bonos están condicionados al cumplimiento de metas sostenibles. Ahí es donde vemos una gran oportunidad para Square Energy y para México”, afirmó.
Innovación con propósito
Con la creación de Square Energy, México suma un nuevo integrante comprometido con la transición energética y el desarrollo sostenible. La compañía ofrecerá soluciones integrales desde el diagnóstico hasta la operación. Además, ocupará tecnología de última generación, gestión de permisos y mantenimiento a largo plazo. Siendo así que Square Energy se posiciona como un aliado estratégico para las empresas mexicanas que buscan competitividad, ahorro y sustentabilidad.
“Esta migración hacia energías renovables no tiene costo financiero; es una transición necesaria para el futuro energético del país y una oportunidad de progreso para todos”, concluye Sánchez Jasso.
Lee también: La mayoría de la electricidad en el mundo viene de energías renovables, afirma la ONU; se volverá aún más barata
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











