En todo las estrategias para minimizar el uso de dispositivos electrónicos abundan en los colegios, sobre todo, desde que en varios estados se comenzó a prohibir por ley el uso de celulares en durante la jornada escolar. En ciudades como Los Ángeles se ha popularizado una que solo se desbloquea al final del día.

Según un reportaje del medio Los Ángeles Times, unas 250 escuelas de la ciudad han optado por este empaque de neopreno gris sellado con un imán fabricado por una empresa local llamada Yondr.

La funda ha sido elogiada por profesores y administradores. Uno de ellos declaró al diario estadounidese que era lo mejor que le había pasado a la educación "desde la invención de los teléfonos celulares".

De hecho, la mayoría de los docentes estadounidenses están de acuerdo en que las distracciones causadas por los teléfonos celulares representan un problema importante en las aulas, según un informe del Pew Research Center.

Leer también:

Así son las fundas magnéticas para celular que utilizan los estudiantes. Foto: Especial
Así son las fundas magnéticas para celular que utilizan los estudiantes. Foto: Especial

¿Qué beneficios dejó esta medida?

Nick Melvoin, miembro de la junta escolar de las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, quien presentó la resolución para prohibir los teléfonos celulares, afirmó al diario que los psicólogos escolares reportaban menos peleas y problemas con las drogas desde que entró en vigor la prohibición.

Algunos estudiantes también ven los efectos positivos. “A veces las clases pueden ser un poco aburridas y te dan ganas de estar pendiente de TikTok o Instagram, pero ese no es el mejor hábito”, le dijo Angie Mendoza, estudiante de último año de la University High School Charter en el barrio de Sawtelle de Los Ángeles, a Melvoin durante una visita reciente. “He estado sacando mejores notas porque he estado prestando más atención en clase”.

Leer también:

Así son las fundas magnéticas para celular que utilizan los estudiantes. Foto: Especial
Así son las fundas magnéticas para celular que utilizan los estudiantes. Foto: Especial

En la ciudad de Nueva York este tipo de políticas también empezará a regir desde el año académico 2025-2026 que inicia el 4 de septiembre.

La sección de preguntas frecuentes en la página web del Departamento de Educación indica que los menores pueden llevar sus teléfonos a la escuela, pero que una vez que llegan, deben guardarse. "Las mochilas por sí solas no se consideran una opción de almacenamiento suficiente, a menos que se guarden en un armario o cubículo al que los estudiantes no puedan acceder sin permiso", indica la página web.

El departamento tiene cuidado de señalar que la nueva política no cubre explícitamente las actividades extraescolares. "Cada escuela puede optar por restringir aún más el uso de dispositivos en las instalaciones escolares fuera del horario escolar oficial", indica la página web del departamento.

Así son las fundas magnéticas para celular que utilizan los estudiantes. Foto: Especial
Así son las fundas magnéticas para celular que utilizan los estudiantes. Foto: Especial

Actualmente, a nivel global, menos de una cuarta parte de los países cuenta con leyes o políticas que veten los celulares en los colegios, según la Unesco.

Ana María Saavedra, investigadora posdoctoral de la Universidad de Stanford y quien lidera desde esta institución, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, la prueba de Uncoli, comenta que, por ejemplo, “los rectores de los colegios reportan que los estudiantes durante el recreo están realizando más actividad física y se observa una mayor interacción entre pares”.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses