Más Información
En vísperas de las celebraciones por el Día de Muertos 2025, un nuevo trend ha aparecido en las plataformas digitales, que además de mostrar el lado más cálido y significativo de esta festividad tradicional mexicana, ha conmovido hasta las lágrimas a muchas personas de toda Latinoamérica.
En este sentido, TikTok se convirtió en un enorme "altar digital" que busca honrar y recordar a aquellos que ya partieron, permitiendo a los familiares compartir sus historias como una forma de duelo y de mantener siempre vivo su recuerdo en la memoria colectiva.
Desde perros, gatos, hamsters y caballos hasta padres, madres, abuelos, hermanos, esposos, hijos y amigos, cualquier ser querido que haya dejado este plano terrenal puede volverse protagonista de este emblemático trend, que consiste en recordar a quienes por primera vez estarán en los altares de Día de Muertos.
Lee también: Día de Muertos 2025: ¿cuál es el significado de los 7 niveles del altar?

¿De qué trata este nuevo trend de TikTok?
Este nuevo trend en la plataforma consiste en compartir una fotografía o video de un ser querido que ha fallecido, presentándolo y describiendo brevemente su carácter y personalidad. La publicación suele acompañarse de la frase “Es su primer día de muertos…”, en alusión a que es la primera celebración en la que esa persona es recordada tras su partida.
Con la canción "Latido de mi corazón" de la película de Disney Pixar "Coco", esta tendencia busca compartir un poco más del significado de esta festividad mexicana, el cual consiste en recordar a los seres queridos que partieron y honrar su memoria a través de un altar junto a su retrato y la comida que más disfrutaban en vida.
Uniéndose a la nostalgia y calidez familiar de esta festividad, algunos usuarios han replicado este trend con sus mascotas y animales de compañía. En los videos compartidos, los usuarios piden a sus seguidores y otros internautas que no dejen solos a sus familiares o mascotas fallecidas este Día de Muertos los acompañen a cruzar la próxima noche del 1 y 2 de noviembre.
Lee también: Victoria lanza "A ti, ¿quién te espera?": el corto de Día de Muertos que está conquistando las redes
Algunas historias que pueden leerse en la plataforma de TikTok son:
- "El es Connor, es muy tímido y este será su primer Día de Muertos. Le gustará saber quiénes serán sus compañeros de viaje, para no sentirse solito".
- "Él es mi papá, es su primer Día de Muertos, recuérdenle que tiene que cruzar porque es medio despistado, tiene que venir a comerse sus panes y su vaso de coca".
- "Ella es mi abuelita, es su primer Día de Muertos, es muy platicadora, le gusta cantar alabanzas, camina un poco despacio porque le duelen sus rodillas, no la dejan atrás".
- "El es mi hermano y es su primer Día de Muertos, le gusta mucho tocar la guitarra y tiene una sonrisa hermosa, no me lo dejen cruzar solo que tiene que venir a visitarnos".
Finalmente, la tendencia ha provocado todo tipo de reacciones, que van desde nostalgia hasta tristeza, pues recuerda que a pesar de la ausencia de las personas que más nos importan, siempre serán recordadas de alguna forma.
También te interesará:
"Monstruo: la historia de Ed Gein" y otras series destacadas sobre asesinos seriales, según la IA
Día de Muertos 2025: ¿cómo hacer un altar virtual para tu mascota con IA?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/dcs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]