Más Información

Chumel Torres critica a Lozano tras su ratificación como embajador de México en Italia; "dan embajadas a los cuates"

Beca Rita Cetina 2025: ¿cuándo será el próximo pago tras el inicio del ciclo escolar 2025-2026?; esto se sabe

Muere Xava Drago: ¿qué es el cáncer de estómago, padecimiento que tuvo el vocalista de Coda?; conoce sus síntomas
Por primera vez en la historia de Miss Universo, Palestina tendrá representación oficial en el concurso. La encargada de este hecho inédito será Nadeen Ayoub, una joven que combina el modelaje con el activismo social y que busca aprovechar el escenario internacional para visibilizar la cultura y la fuerza de su pueblo.

Lee también: Desde Ayotzinapa hasta Palestina; este es el mapa de antimonumentos en CDMX
¿Quién es Nadeen Ayoub?
Nadeen Ayoub nació en Ramala, Palestina, y a sus 27 años ha construido una trayectoria que trasciende el mundo de los certámenes de belleza. Psicóloga de profesión y graduada en la University of Western Ontario en Canadá, también se desempeña como modelo, activista y emprendedora.
En 2022 fue coronada Miss Palestina y más tarde representó a su país en Miss Earth, donde alcanzó el top 5 y recibió el título de “Miss Tierra-Agua”. Esa experiencia internacional la posicionó como una figura clave para abrir camino a nuevas generaciones de mujeres palestinas dentro de la industria de la belleza y la moda.
Más allá de los escenarios, Ayoub es reconocida por su defensa de los derechos de mujeres y niños en Palestina. Ha utilizado su visibilidad para promover iniciativas educativas, de salud y de empoderamiento comunitario, destacando como una líder joven que combina glamour con compromiso social.
Activismo y proyectos sociales
El perfil de Nadeen Ayoub no se limita al modelaje. En Dubái, ciudad donde actualmente reside, fundó Olive Green Academy, un proyecto que explora la sostenibilidad y la inteligencia artificial como herramientas para transformar el futuro de las comunidades.
Asimismo, creó la Organización Miss Palestina, enfocada en brindar apoyo a mujeres jóvenes mediante programas de liderazgo, acceso a servicios médicos y oportunidades educativas. Estas acciones refuerzan su imagen como una representante que va más allá de la pasarela, buscando un impacto real en la vida de las personas.
“Palestina necesita ser vista en cada plataforma. Nuestro pueblo merece ser escuchado”, ha señalado en repetidas ocasiones, reflejando el propósito detrás de su participación en Miss Universo.

La importancia de su participación en Miss Universo 2025
El 21 de noviembre de 2025, en Bangkok, Tailandia, se celebrará la 74ª edición de Miss Universo. En ese escenario, Nadeen Ayoub se convertirá en la primera representante palestina en los 74 años de historia del concurso.
Su presencia cobra un significado especial en medio del conflicto en Gaza, donde la violencia ha dejado miles de víctimas en los últimos años. Para Ayoub, subir al escenario internacional es también un acto político y cultural, una manera de mostrar que Palestina no solo es sinónimo de sufrimiento, sino también de resistencia, talento y esperanza.
La modelo adelantó que planea portar vestidos diseñados por creadores palestinos, convirtiendo su participación en un escaparate de moda con identidad cultural. De esta forma, cada aparición será un recordatorio de la riqueza y la resiliencia de su pueblo.
También te interesará:
Calendario de registro para Pensión Bienestar: ¿qué días corresponden según tu apellido?
¿Quién era Camilo Ochoa?; el influencer asesinado en Morelos y relacionado al Cártel de Sinaloa
Temporada de lluvias en México; ¿cuándo llegará a su fin?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov