El próximo domingo 1 de junio se llevará a cabo un histórico en México. Por primera vez, la ciudadanía podrá votar directamente por ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como por magistraturas y jueces de distrito.

Elección Judicial 2025. Foto: Cuartoscuro
Elección Judicial 2025. Foto: Cuartoscuro

Ante ello, varios caricaturistas de medios nacionales han reaccionado al contexto político previo a esta jornada, reflejando en sus obras una visión crítica del proceso. Las ilustraciones satíricas han generado conversación en redes sociales, señalando dudas sobre la transparencia e imparcialidad de la elección.

Lee también:

5 cartones de la prensa nacional sobre la votación del 1 de junio

Uno de los cartones más comentados es el de Waldo, publicado en EL UNIVERSAL titulado “Voto a ciegas”. En él, la diosa romana de la justicia aparece con los ojos vendados, sudando mientras deposita su voto. La imagen sugiere incertidumbre en el proceso de selección.

Por su parte, José Luis Perujo, de El Economista, compartió una ilustración titulada “Servidora de la nación”. Muestra a una estudiante con uniforme de Morena ocultando boletas como si fueran acordeones escolares. La metáfora apunta a prácticas cuestionables en el manejo de la información electoral.

Cartón de José Luis Perujo, de El Economista. Foto: Captura de pantalla
Cartón de José Luis Perujo, de El Economista. Foto: Captura de pantalla

El caricaturista Rictus, de El Financiero, presentó “Elección judicial”, donde un payaso con los colores de Morena toca un acordeón que lleva inscrito “vota Morena”, frente a una carpa de circo. La escena comunica una percepción de espectáculo político.

Cartón de Rictus, de El Financiero. Foto: Captura de pantalla
Cartón de Rictus, de El Financiero. Foto: Captura de pantalla

Lee también:

Camacho, de El Reforma, publicó “Metiendo mano”, caricatura en la que se observa una urna manipulada por varias figuras políticas: Samuel García, gobernador de Nuevo León; Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena; Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido.

Cartón de Camacho, de El Reforma. Foto: Captura de pantalla
Cartón de Camacho, de El Reforma. Foto: Captura de pantalla

Finalmente, Antonio Garci Nieto, de Diario de Yucatán, ilustró “Evolución del INE”, una crítica visual sobre la pérdida de transparencia en las urnas, las cuales aparecen selladas y sin ranura, insinuando que los resultados podrían estar predeterminados.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses