La alimentación es la principal causa de una salud buena o regular. Eso se debe a que a partir de los alimentos que decidimos consumir a diario nuestro cuerpo podrá incorporar nutrientes, vitaminas, minerales y proteínas que de otra manera no consigue. Por tal motivo, mantener una alimentación balanceada es sinónimo de una buena salud.
![Semillas de girasol. Fuente: Pixabay](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JMAHR5XHNZDZJF4QWWMYV7GDW4.jpg?auth=e13610ad504d31ad3535d047cd1c217ecdf748f3bcce27da516fdbb93dab6091&smart=true&height=620)
Como en otras oportunidades hemos señalado, los alimentos de origen natural son los más recomendados y existen hierbas, semillas y raíces que figuran entre estos alimentos que son beneficiosos para nuestra salud. Hoy nos centraremos en una semilla con grandes propiedades y de la que puedes consumir hasta 2 cucharadas por día.
Leer más: El delicioso aderezo natural que tiene efectos antidepresivos y anticonvulsivos
Una aliada para la salud
Según el Instituto Mayo Clinic, el cuerpo humano necesita de colágeno para el mantenimiento de la piel, los tendones, las articulaciones y los huesos. Se trata de un tipo de proteína fibrosa que forma los tejidos conectivos de nuestro cuerpo y que con el paso de los años el organismo disminuye naturalmente su producción por lo que la alimentación es necesaria para incentivarla.
![Semillas de girasol. Fuente: Pixabay](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CZB2MG7ON5AC5DEFV3NYXKYULY.jpg?auth=93c5a1389662a41a02b23dcc74321002f8116bf8dd7dab6ef65f47238bffec23&smart=true&height=620)
Es en este marco que las semillas de girasol se destacan en la ayuda de la generación de colágeno. Este alimento posee un alto contenido de fitoquímicos, vitaminas y minerales como el fósforo y el magnesio, componentes necesarios para el cuidado integral de la salud y la regulación de la glándula de la tiroides, por su aporte de selenio y yodo.
Leer más: ¿Manteca o margarina? esta es la más sana según expertos en nutrición
En cuanto al colágeno, sumar semillas de girasol a nuestra alimentación impacta positivamente ya que contiene esteárico, oleico, linoleico y palmítico, ácidos grasos que estimulan la producción de esta proteína. Además, el Departamento de Tecnología del Laboratorio de Nutrición de la Universidad Nacional de Luján (Argentina) resalta su aporte energético debido a su contenido de proteínas, lípidos e hidratos de carbono.
Desde la Clínica Cleveland remarcan que las semillas de girasol son muy beneficiosas para nuestra salud y pueden consumirse peladas o con cáscara. Los especialistas de la Fundación Española de Nutrición (FEN) recomiendan consumir hasta 2 cucharadas por día de este alimento que debe ser remojado en agua por unas 10 horas. Otro modo de aprovechar sus nutrientes es procesándolas con 4 cucharadas de aceite de almendras para formar una mascarilla.