Las instalaciones de lo que ahora se llama AICM se estrenaron con un vuelo desde la capital hasta Acapulco , Guerrero; luego, el Aeropuerto Central, como se llamaba antes, cobró gran importancia en México: es ahí donde aterrizaron jefes de Estado como John F. Kennedy y estrellas como Marilyn Monroe cuando visitaron nuestro país.
El hoy Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ( AICM ) Benito Juárez fue por casi un siglo el área principal de aterrizaje y despegue de aeronaves para la capital, pues desde tiempos de la Revolución ya se hablaba del Aeródromo de Balbuena.
![Antes, el AICM se llamaba Aeropuerto Central, y su primer vuelo fue a Acapulco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UQGU5Y2ZJJAFLBK44PPCIJYOSU.jpg?auth=640a025abe31134d85698c83a3b28b607fb6c24c547bc494ad19203405334061&smart=true&height=620)
El 19 de noviembre de 1952, en el marco de la inauguración del "Aeropuerto Central", aterrizaron en México dos de los aviones más grandes de la época: un Strato Cruiser y un Strato Clipper, el mayor que visitara el país hasta el momento. Hemeroteca EL UNIVERSAL.
Con el tiempo este “puerto aéreo” demandó infraestructura más apropiada. Así fue como el AICM comenzó a crecer y a conformarse.
El 19 de noviembre de 1952 el entonces presidente Miguel Alemán inauguró el llamado “ Aeropuerto Central ”, tras años de obras y servicio, con instalaciones más modernas y adecuadas para la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales.
![Antes, el AICM se llamaba Aeropuerto Central, y su primer vuelo fue a Acapulco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DNUZLGP5QRGJTFDRE2LJ7T6JEA.jpg?auth=7a56e4891ea232b4a9c271df22d746e29b4906fe0e3050f5a60c6977af38e2e7&smart=true&height=620)
Así reportó EL UNIVERSAL la inauguración del aeropuerto cuya alta demanda condujo en años recientes a la construcción del AIFA.
Las notas del periódico informaron que la construcción contó con un presupuesto de 55 millones de pesos que se repartieron entre las pistas de aterrizaje (36 millones) y la “estación de pasajeros”, que sería parte de la actual Terminal 1 del AICM .
Al inicio destacaban tres “unidades” principales: el ala nacional, una zona central y el ala internacional, donde se encontraban las oficinas de Aduana, Migración y Sanidad. Ambas alas compartían servicios de telégrafo, correo, teléfono, cafetería y agencias de turismo e información.
Agustín García López, quien era el secretario de Comunicaciones, señaló que los vuelos comerciales en México habían pasado de 89 mil 242 pasajeros en 1940 a más de un millón para 1952.
![Antes, el AICM se llamaba Aeropuerto Central, y su primer vuelo fue a Acapulco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y47SJWNTRRHFHJMW35KZJG2GI4.jpg?auth=9d5dd4a17fdde065a5d3c2b2164d717b1074deaf36eb4884afbf0105d2bdc661&smart=true&height=620)
En la década de los 50 se consideraba al Strato Cruiser un gigante entre las naves aéreas. Wikimedia Commons/Museo del Aire y el Espacio de San Diego.
Con la construcción de la pista principal, la prolongación y rehabilitación de otras, así como modificaciones de la misma “estación”, se planeaba asegurar que el aeropuerto resultara funcional pese al aumento del tráfico aéreo .
Hasta antes de la pandemia, en 2019, el AICM alcanzó un récord de 50 millones de pasajeros en un año.