El próximo lunes 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla de 1862, un acontecimiento relevante para la historia de México, en la que el ejército mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, logró contener el avance de las fuerzas francesas, quienes buscaban establecer su poder militar dentro del territorio nacional.
Debido a la trascendencia histórica de este acontecimiento, muchas personas se preguntan si el 5 de mayo se considera día de descanso oficial, así que a continuación te lo diremos.
Leer también: Salinas Pliego reacciona a choque entre Zedillo y Sheinbaum; esto dijo
¿El 5 de mayo es día de descanso obligatorio en México?
De acuerdo con el calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo lunes 5 de mayo no habrá clases para estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, debido al aniversario 163 de la Batalla de Puebla.
Por este motivo, los alumnos y trabajadores de escuelas públicas y privadas que siguen este calendario, no tendrán labores en esta fecha y podrán disfrutar de un descanso de 3 días, programando el regreso a las actividades para el próximo martes 6 de mayo.
Leer también: Calendario SEP; ¿cuándo son las vacaciones de verano 2025?

Por otro lado, para la Ley Federal del Trabajo (LFT), la trascendencia de este día, toma un significado distinto, pues en el ámbito laboral, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 5 de mayo no figura entre los días de descanso obligatorio en México. Debido a ello, la mayoría de los trabajadores deberá cumplir con sus labores en esa fecha.
También te interesará:
¿Quién es la “Diva Indigente”?; joven LGBT en situación de calle recibe ayuda de Mitzy
Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs