Este 24 de julio se celebran tres sobre temas relacionados con la tierra, bebidas tradicionales de México y la salud física y mental individual.

Estas fechas tienen el propósito de concientizar a la población sobre ciertos temas, y también celebrar algunos otros.

Te compartiremos algunos de estos eventos conmemorativos de esta fecha.

Lee también

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

De acuerdo con National Geographic, también se le conoce como el Día del Sobregiro de la Tierra. Este día marca la fecha en la que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad supera lo que la Tierra puede regenerar en ese año.

Para determinar esta fecha la organización de investigación internacional Global Footprint Network, realiza un cálculo donde dividen la biocapacidad del planeta, por la huella ecológica de la humanidad, y multiplicando por el número de días de un año. Por lo que el resto del año corresponde al sobregiro global.

Día Internacional del Tequila

Los recorridos a Tequila son una gran forma de conocer el proceso de elaboración de esta bebida. Foto: Tren José Cuervo Express
Los recorridos a Tequila son una gran forma de conocer el proceso de elaboración de esta bebida. Foto: Tren José Cuervo Express

Este día se rinde homenaje a una de las bebidas más populares y representativas de las tradiciones mexicanas.

Lee también

El Gobierno de México nos dice que el Tequila es uno de los aguardientes con mayor popularidad en México, por lo tanto, así mismo es considerado en un listado al Paisaje del Agave y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila por la Declaratoria de Patrimonio Mundial por la Unesco el 24 de julio de 2006.

Esta bebida tiene orígenes en el siglo XVI, y su nombre se le dio por su región, el pueblo mágico de Tequila, Jalisco. En este lugar se encuentran un gran número de fábricas productoras de esta bebida nacional.

Día Internacional del Autocuidado

Fuente: Freepik.
Fuente: Freepik.

De acuerdo con el sitio web “ Quirónsalud”, el Día Internacional del Autocuidado es una fecha para fomentar la salud física y mental de forma individual.

Lee también

Esto se debe a que el estrés, el cansancio emocional y algunos estilos poco saludables son más frecuentes, y es importante detenerse a reflexionar sobre el cuidado personal.

Las personas que tienden a cuidarse a sí mismas tienen una menor incidencia de trastornos de ansiedad, depresión y estrés crónico. Esto no sólo tiene beneficios emocionales, sino también mentales, físicos y sociales.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses