Este 2025 se puso en marcha el nuevo proceso de asignación al nivel medio superior en las instituciones de la Zona Metropolitana del Valle de México.
El Espacio de Coordinación Media Superior (ECOEMS), sustituyó a la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) con un nuevo proceso de asignación en el que ya no es obligatorio realizar examen de ingreso.
Los resultados del examen ECOEMS 2025 para el ingreso a la UNAM o el IPN estarán disponibles en la Gaceta Electrónica de Resultados a partir del 19 de agosto, por lo que puedes encontrar aquí el paso a paso para consultarlos.

¿Cómo consultar los resultados del ECOEMS 2025?
Para consultar tus resultados del examen de asignación ECOEMS 2025, para ingresar a la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la UNAM; o algún Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), del IPN, debes seguir los siguientes pasos.
- 1. Ingresar al sitio web oficial: https://www.miderechomilugar.gob.mx/
TIP: Esa es la única liga oficial para consultar los resultados del ECOEMS 2025. Asegúrate de estar ingresando a la página web correcta y no proporciones tus datos personales hasta cerciorarte de que sea la página oficial.
- 2. Consultar la Gaceta Electrónica de Resultados -el único documento oficial mediante el cual se publicarán los resultados-.
NOTA: A través del mismo portal, las y los aspirantes también podrán consultar sus resultados individuales. Para ello deberán contar con:
- Número de Folio.
- CURP (tal como aparecen en el COMPROBANTE DE REGISTRO).
Lee también Calendario de registro para Pensión Bienestar; ¿qué días corresponden según tu apellido?
El ECOEMS también enviará el resultado obtenido a cada aspirante vía correo electrónico, tanto a la cuenta que generó en el sistema de registro como al correo registrado.
Es importante recalcar que las consultas individuales no tienen ninguna validez oficial para los procesos de inscripción en las instituciones. Los resultados con validez oficial se pueden consultar en la Gaceta Electrónica de Resultados.
¿Cómo usar la Gaceta Electrónica de Resultados?
Primera sección
- Paso 1: Localizar el folio de tu comprobante de registro en la primera columna.
- Paso 2: Anotar la clave que aparece en la columna "Resultado" o "Asignación" (la necesitarás en la segunda sección).
- Paso 3: Revisar el número de aciertos alcanzados.

Notas importantes:
La clave de resultados o asignación se integra de la siguiente manera:
- La letra y el primer número indican la institución.
- Los siguientes dos números, el plantel.
- Los últimos tres dígitos indican si se trata de un área del bachillerato o de una especialidad técnico profesional en la institución.

- El signo "#" indica que la o el aspirante obtuvo menos de 7.0 de promedio general en nivel secundaria.
Lee también Chat Yipiti; bebé recibe nombre inspirado en la inteligencia artificial en Córdoba
Segunda sección
Localizar en la lista de la segunda sección la clave de la institución, plantel y especialidad en que el aspirante obtuvo un lugar.

Tercera sección
Buscar por institución, el lugar y fecha en que habrá de presentarse el/la aspirante para inscribirse, así como los requisitos y documentos que solicita la institución.
También te interesará:
Astronauta de la NASA capta imágenes de un extraño “chorro gigante” sobre México y EU; ¿qué se sabe?
Examen ECOEMS 2025: ¿cuándo y dónde consultar los resultados de ingreso a la UNAM o el IPN?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/akv