El 2027 será recordado por uno de los eventos astronómicos más esperados de la historia, se trata del , el cual ha capturado la atención de cientos de usuarios en redes sociales, levantando gran interés en todos los detalles de este fenómeno.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), este espectáculo de la naturaleza, se llevará a cabo el próximo 2 de agosto del año 2027 y tendrá una duración total de 6 minutos y 23 segundos.

El tema ha generado gran auge en redes sociales y, principalmente en , cientos de usuarios se han preguntado si el eclipse podrá verse en el país.

Leer también:

Eclipse sola. Foto: National Geographic
Eclipse sola. Foto: National Geographic

¿El Eclipse Solar más largo del siglo podrá verse en México?

Lamentablemente, este fenómeno astronómico, no podrá verse en el país, pues la hora del Eclipse Solar se tiene pronosticada a las 1:45 de la madrugada (hora de México), por lo que será imposible de percibir en el cielo mexicano. Sin embargo, habrá muchas transmisiones en tiempo real del avistamiento alrededor del mundo.

Leer también:

¿En qué países se podrá ver el Eclipse Solar?

La visibilidad de un eclipse solar total dependerá de las condiciones meteorológicas y del lugar desde donde se observe. Hasta el momento se sabe que el eclipse solar del 2 de agosto del 2027 podrá ser visto en las siguientes regiones de África, Europa y Medio Oriente:

  • España, especialmente en las regiones del sur como Cádiz y Tarifa.
  • Gibraltar.
  • Países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto.
  • Regiones del Medio Oriente como Arabia Saudí, Sudán, Yemen y Somalia.

Recomendaciones para admirar un eclipse solar

Quienes cuentan con la opción de trasladarse a uno de los países donde se podrá ver este fenómeno astronómico, deberán seguir las siguientes recomendaciones para mejorar la experiencia.

No mires el eclipse directamente sin protección

  • No mires el Sol a simple vista, ni siquiera durante un eclipse parcial o anular. Puede causar daño irreversible en la retina (retinopatía solar).

Usa gafas con filtro solar certificado

  • Utiliza gafas especiales para eclipses solares que cumplan con la norma ISO 12312-2.

Alternativas seguras para observarlo

  • Proyección estenopeica: haz un agujero pequeño en una cartulina y proyecta la imagen del eclipse sobre una superficie blanca.
  • Puedes también verlo en transmisiones en vivo de observatorios o agencias espaciales como la NASA.

Prepárate con anticipación

  • Investiga la hora exacta del eclipse en tu zona.
  • Llega al lugar con anticipación para encontrar un buen sitio con visibilidad del cielo y sin obstáculos.

No olvides llevar agua, protector solar, una silla o manta, y prepárate para cambios de temperatura (durante un eclipse total puede hacer frío repentino).

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses