El del 21 de septiembre de 2025 será uno de los fenómenos astronómicos más destacados de este año.

Aunque México no estará dentro de las zonas de visibilidad directa.

¿Donde y qué hora puedes ver el eclipse por internet desde México?

Este evento será uno de los fenómenos astronómicos más destacados de este año. Aunque México no estará dentro de las zonas de visibilidad directa, los aficionados podrán presenciarlo gracias a transmisiones en línea ofrecidas por fuentes especializadas como

Lee también:

La transmisión en vivo comenzará a las 10:00 horas (CDMX) y podrás seguir las fases principales entre las 11:29 y las 15:51 horas del centro de México.

Fases y horarios relevantes para México (vía transmisión)

  • Inicio parcial: 11:29 horas (CDMX)
  • Punto máximo o mayor cobertura: 13:41 horas (CDMX)
  • Conjunción en ascensión recta: alrededor de 14:50 horas (CDMX)
  • Fin del eclipse: aproximadamente 15:51 horas (CDMX)
Eclipse solar. Foto: IStock
Eclipse solar. Foto: IStock

Lee también:

Aunque estas horas corresponden al seguimiento virtual (transmisión en vivo) del fenómeno para quienes no lo verán directamente, ofrecen una ventana clara para observar las fases más significativas.

La razón por la que no se verá desde México es geográfica: el eclipse parcial tendrá su trayectoria en regiones del hemisferio sur, zonas antárticas y océanos remotos.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses