El 2025 promete ser un año lleno de fenómenos astronómicos espectaculares, y el primer evento que cautivará a muchos es el eclipse lunar total del 14 de marzo.
A solo unos días de distancia, este fenómeno será un espectáculo imperdible para los amantes de la astronomía. El eclipse, conocido como "Luna de Sangre" por el color rojizo que adquirirá nuestro satélite natural, será visible desde gran parte de América del Norte y del Sur, así como desde el océano Pacífico.
Si te encuentras en esta región, estás de suerte, ya que podrás disfrutar de este evento sin necesidad de ningún tipo de protección especial, a diferencia de los eclipses solares.
Lee también: Eclipse Lunar 2025; esta es la hora exacta del fenómeno astronómico en México
¿Cuántos días faltan para el Eclipse Lunar Total?
Hoy es 6 de febrero, lo que significa que faltan exactamente 36 días para que podamos observar este fenómeno que transformará la Luna en una esfera roja, producto de la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.
De igual forma, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), la fase total comenzará a las 0:25 horas, hora del Centro de México, y su duración será de aproximadamente una hora y cinco minutos.
Para aquellos que se encuentren en México o en cualquier parte de América Latina, este evento se presentará como una oportunidad única de presenciar la belleza de la Luna en su fase más impresionante.
Lee también: Primer Eclipse de 2025; ¿cuándo y dónde se podrá ver?
¿Por qué la Luna se ve roja durante un Eclipse Lunar Total?
Durante un eclipse lunar total, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Lo que ocurre es que, al bloquearse la luz solar directa, una parte de esa luz se desvía a través de la atmósfera terrestre, lo que da lugar al característico color rojo en la Luna. Este fenómeno se debe a la dispersión de la luz, que elimina las longitudes de onda más cortas (como el azul) y deja pasar las más largas, como el rojo, tiñendo así la Luna de un color cálido y misterioso.
La Luna pasará por la parte norte de la sombra de la Tierra, lo que significa que será especialmente brillante, mejorando la visibilidad del evento.
El eclipse lunar del 14 de marzo será, sin duda, una de las grandes maravillas astronómicas del 2025. Con solo 36 días de espera, ahora sabes todo lo que necesitas para disfrutar de este asombroso evento celestial.
También te interesará:
Salinas Pliego y su reacción al avión militar de EU que sobrevoló cerca de México; esto dijo
Los mejores memes que dejó la pausa de aranceles de Trump a México; “Make America fun again”
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/akv