Si recientemente entraste a trabajar y comenzaste a cotizar, es importante que conozcas dónde se encuentra tu cuenta AFORE, para ello la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro (CONSAR) pone a la disposición de los ciudadanos tres opciones que te permitirán conocer en qué Administradora se encuentra registrada tu cuenta.
¿Cómo ver si cuento con una AFORE?
Para ubicar en qué administradora se encuentra registrada su AFORE, los usuarios pueden de manera gratuita a través de la línea telefónica de SARTEL, comunicándose al 55 13 28 50 00. También pueden consultarlo por internet, ingresando al portal "AforeWeb" en la sección "Localiza tu AFORE". Al entrar al sitio web, sigue las siguientes indicaciones:
- Entra al portal aforeweb.com.mx/localiza-tu-afore
- Proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS o tu Clave Única de Registro de Población (CURP) en caso de cotizar para el ISSSTE.
- Ingresa un correo electrónico al que se le enviará la información. Cabe señalar que en la página solamente se puede realizar una consulta diaria.
Otro método para consultar la institución financiera a la que perteneces es a través de la aplicación para celular "AforeMóvil":
- Descarga la aplicación "Afore Móvil" en tu celular.
- Regístrate con tu CURP, correo electrónico y número celular.
- Genera tu contraseña de acceso, la aplicación verificará tus datos y en un plazo de 48 horas tendrás acceso.
- Inicia sesión, ingresa al menú "Mi cuenta" y ve a la sección "Mi ahorro" para realizar la consulta.
Lee también: ¿Qué pensionados del IMSS e ISSSTE recibirán un aumento en 2026?

¿Cómo me registro a una AFORE?
En caso de que aún no hayas realizado tu registro, debes elegir una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) y registrarte para comenzar a almacenar tus ingresos y aportaciones en tu cuenta y asegurar el bienestar de tu futuro:
- Elige una AFORE: para una selección informada puedes evaluar las opciones, utilizando las herramientas que la CONSAR pone a disposición de los ciudadanos.
- Contacta a la AFORE: contacta y solicita la visita de sus agentes promotores o acude a cualquiera de sus sucursales.
- Tramita tu registro: la AFORE conformará tu "Expediente de Identificación Electrónico", que llevará algunos datos personales como la CURP, RFC, Número de Seguridad Social del IMSS, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, una fotografía digital, firma biométrica (huellas digitales) y firma manuscrita digital.
- Responde a la solicitud de registro: confirma tus datos personales y acepta la solicitud.
Lee también: ¿Es feriado el 5 de octubre? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

¿Cuántas AFORE hay actualmente en México?
Hasta esta fecha hay un total de 10 instituciones financieras AFORE, reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), entre ellas figuran: Banco Azteca, Banamex, Coppel, Inbursa, Invercap, PENSIONISSSTE, Principal, PROFUTURO, SURA, XXI Banorte.
También te interesará:
La mejor fórmula para dejar tus cristales, espejos y ventanas sin manchas
"La Red Social" anuncia secuela: ¿Cuándo se estrenará la película en México?
Google cumple 27 años: ¿Qué significa el nombre del famoso buscador?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/dcs