El 30 de enero, la directora e influencer Camila Aurora, responsable de la película paródica "Johanne Sacreblu", publicó un video en TikTok donde reveló la reacción de algunos franceses y suizos a la película "Emilia Pérez".
El film de Jacques Audiard, que generó controversia desde su presentación en festivales como Cannes y los Globos de Oro, ha encontrado críticas inesperadas en la propia Europa.
Lee también: Escritora colombiana lanza mensaje a críticos de “Emilia Pérez”; “sepan ver arte”
Suiza toma postura en la "Guerra de Pasteles 2.0"
Aurora mencionó que Vanity Fair Francia y el medio audiovisual Le Parisien del mismo país analizaron su película paródica, generando un debate en redes. Entre los comentarios de YouTube, destacaron las críticas hacia "Emilia Pérez", donde los usuarios franceses mostraron desagrado por la obra de Audiard.
Particularmente notable fue la reacción de un espectador suizo, quien criticó la representación estereotipada de su país en Emilia Pérez. Describió los paisajes suizos en la película como "llenos de clichés, con nubes grisáceas, nieve incesante, una ciudad al borde de un lago cliché y coches de lujo por todas partes", calificándolo de "vergonzoso". Cabe recordar que Suiza aparece brevemente cuando algunos personajes escapan de México, pero, al parecer, la representación está llena de imágenes simplistas y exageradas.
Lejos de lo esperado, la cinta de Audiard no solo generó críticas en México y Latinoamérica, sino también en Francia y Suiza, países que tradicionalmente apoyan sus producciones cinematográficas. Comentarios en redes como "los franceses también la odian" o "la neutral Suiza finalmente ha tomado partido" refuerzan la idea de que "Emilia Pérez" no logró conectar con el público europeo.
Lee también: Jacques Audiard, director de “Emilia Pérez, critica el lenguaje español; “es de pobres y migrantes”
El video de Aurora rápidamente se volvió viral, acumulando más de 809 mil vistas. Usuarios en redes bautizaron esta situación como la "Guerra de Pasteles 2.0", en referencia a la disputa histórica entre México y Francia en el siglo XIX.
A pesar de haber sido nominada y premiada en festivales prestigiosos, la película sigue dividiendo a la audiencia, mostrando que la recepción de una obra va más allá de los reconocimientos críticos. Mientras tanto, la directora de "Johanne Sacreblu" continúa celebrando el inesperado apoyo internacional que ha recibido su parodia, convirtiéndose en un fenómeno viral que sigue dando de qué hablar.
También te interesará:
7 consejos para ahuyentar a las cucarachas de tu casa para siempre; utiliza estos productos
¿Cómo es Learjet 55, aeronave mexicana que se estrelló en el noreste de Philadelphia?; esto se sabe
Desde Luna de Nieve hasta Venus brillando intensamente; los eventos astronómicos de febrero 2025
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr