Las son una de las plagas más persistentes y difíciles de erradicar en el hogar. Se adaptan fácilmente a distintos ambientes, encuentran alimento en casi cualquier superficie y pueden pasar desapercibidas durante mucho tiempo.

Las cucarachas tienen un ciclo de vida dividido en etapas. Fuente: Freepik.
Las cucarachas tienen un ciclo de vida dividido en etapas. Fuente: Freepik.

Más allá del rechazo que generan, su presencia representa un riesgo sanitario, ya que son portadoras de bacterias y pueden contaminar alimentos o superficies, provocando reacciones alérgicas y problemas respiratorios.

En temporada de calor, aumenta la probabilidad de que las cucarachas entren a tu hogar. Foto: Realizada con IA
En temporada de calor, aumenta la probabilidad de que las cucarachas entren a tu hogar. Foto: Realizada con IA

Por esta razón, muchas personas buscan remedios naturales para combatirlas sin recurrir a productos químicos que puedan afectar la salud de los habitantes del hogar, especialmente niños, personas mayores y mascotas.

Los remedios caseros contra las cucarachas han sido utilizados por generaciones, con resultados efectivos cuando se aplican de forma constante y combinados con buenas prácticas de higiene.

Las cucarachas tienen un ciclo de vida dividido en etapas. Fuente: Freepik.
Las cucarachas tienen un ciclo de vida dividido en etapas. Fuente: Freepik.

A continuación, te compartimos cinco métodos caseros que te ayudarán a controlar esta plaga de forma segura, económica y sin dañar el entorno.

Lee también:

5 remedios caseros efectivos para eliminar cucarachas sin usar productos tóxicos

1. Bicarbonato de sodio con azúcar

Este remedio es uno de los más conocidos y utilizados. Se deben mezclar partes iguales de bicarbonato de sodio y azúcar.

El azúcar actúa como atrayente, mientras que el bicarbonato, una vez ingerido por la cucaracha, genera una reacción en su sistema digestivo que termina eliminándola.

Coloca pequeñas porciones de esta mezcla en tapas de botellas o recipientes poco profundos y distribúyelos en los rincones donde hayas visto actividad.

2. Vinagre blanco con limón o cáscaras de cítricos

Aunque el vinagre por sí solo no mata a las cucarachas, su combinación con jugo de limón o cáscaras de naranja lo convierte en un repelente natural muy útil.

Mezcla partes iguales de agua y vinagre blanco, añade unas gotas de jugo de limón y rocía la mezcla en alacenas, zócalos, esquinas y detrás de electrodomésticos. Su aroma puede mantener alejados a estos insectos.

3. Hojas de laurel trituradas

El fuerte olor del laurel es desagradable para las cucarachas. Si bien este método no las elimina, sirve como un disuasivo natural que complementa otras estrategias.

Tritura varias hojas secas y espárcelas en los sitios donde sospeches su presencia, como alacenas, esquinas, grietas y espacios detrás de muebles.

4. Trampa casera con café

El café es otro atrayente natural. Llena un frasco de vidrio con un poco de agua y restos de café molido.

Las cucarachas, atraídas por el aroma, entrarán en el frasco y quedarán atrapadas sin poder salir. Para facilitar su acceso, puedes colocar cinta adhesiva en la parte externa del frasco. Es importante vaciarlo con frecuencia y repetir el procedimiento.

5. Aceite esencial de menta

Los aceites esenciales, como el de menta, son repelentes naturales eficaces.

Diluye 10 gotas de aceite esencial de menta en un atomizador con agua y rocía en zonas estratégicas del hogar: esquinas, puertas, alacenas y detrás de electrodomésticos.

Además de repeler cucarachas, dejará un aroma fresco en el ambiente.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses