Este 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, que comenzó como una celebración en el continente asiático para reconocer la soltería y el amor propio, que con el paso de los años se ha convertido en un fenómeno global.
Actualmente, aunque esta celebración aún sigue cumpliendo su función de reconocer a un determinado sector poblacional, en base a ello las empresas han aprovechado este día y creado un espacio comercial donde ofrecen descuentos para que las personas puedan consumir sus productos.
Por lo tanto, aquí te contamos cómo se originó esta celebración y cómo evolucionó con el tiempo.
Lee también ¿Cuáles son las efemérides de este 11 de noviembre?
¿Por qué se celebra cada 11 de noviembre?

National Geographic menciona que esta celebración surgió a través de un grupo de estudiantes solteros de la Universidad de Nanjing en los años 1990, cuando inventaron un festival para celebrar su vida de solteros.
Hay dos teorías sobre cómo sucedió esta idea:
El primero menciona a cuatro jóvenes que jugaron juntos al mahjong (juego de mesa chino) en una residencia de estudiantes mientras hablan de su vida de solteros. Las fichas ganadoras en varios juegos de ese día fueron todas las números uno. Así que lo interpretaron como un buen augurio para su condición de solteros y decidieron celebrar el Día del Soltero (Guanggun Jie), tradición que repetían cada 11 de noviembre.
En segundo lugar, se hace referencia a un hombre llamado Guang Kun que, mientras estudiaba en la Universidad de Nanjing, se enamoró de una compañera de clase que luego murió de cáncer, precisamente el día del cumpleaños de Guang. Por eso, cada 11 de noviembre, sus compañeros se reunían con él para presentarle sus respetos.
Lee también ¿Cuántos frentes fríos se esperan en México durante noviembre 2025?
Incluso se le denominó a este día como “Anti San Valentín”, por lo que muchas empresas enfocaron su atención y ofrecieron descuentos en esta festividad con fines comerciales.
Finalmente, un dato curioso sobre el mes y día en que se celebra es que se refieren al número uno como una rama desnuda (guānggùn en chino 光棍), del lenguaje informal de los internautas que normalmente se utiliza para referirse a un hombre solo(una sola rama) que ya no suma más ramas al árbol genealógico.
Y en China, el número 1111 también se refiere de manera abstracta a la demografía de una sola persona.
También te interesará:
Frente Frío 13 en México: los mejores memes para congelar las risas
¿Por qué las luciérnagas están en peligro de extinción? Esto dicen los científicos
Frankenstein: 5 datos curiosos de la nueva película de Guillermo del Toro en Netflix
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









