El se celebra y conmemora cada 8 de agosto. Esta jornada busca visibilizar la importancia de cuidar, proteger, reconocer y valorar a estos felinos, que a lo largo de la historia han y siguen conquistando millones de hogares alrededor del mundo.

Históricamente, los gatos han tenido una presencia importante en la vida de los humanos, trastocado incluso culturas y civilizaciones con diversos significados, como símbolo de ternura y fertilidad, como deidades, o asociados también con la magia oscura, la brujería y lo tenebroso.

El 8 de agosto se celebra y conmemora el Día del Gato en todo el mundo. Foto: Pixabay
El 8 de agosto se celebra y conmemora el Día del Gato en todo el mundo. Foto: Pixabay

Este Día del Gato millones de personas en todo el mundo celebran a sus pequeños felinos y las conexiones especiales que se pueden establecer con estos seres peludos, sin embargo, no es la única fecha en la que se puede festejar a los michis.

Lee también

¿Por qué se celebra el Día del Gato el 8 de agosto?

El Día Internacional del Gato que se celebra cada 8 de agosto fue establecido en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (en inglés International Fund for Animal Welfare, IFAW) junto con otros grupos defensores de los derechos de los animales.

La elección de la fecha tiene dos razones principales. Parte de la idea de establecer un día para promover la adopción responsable, la esterilización y el respeto hacia los gatos domésticos y callejeros, así como celebrar el vínculo que puede existir entre humanos y felinos.

El establecimiento de la fecha tiene que ver con el comportamiento característico de los gatos de tomar el sol. Foto: Pixabay
El establecimiento de la fecha tiene que ver con el comportamiento característico de los gatos de tomar el sol. Foto: Pixabay

La segunda razón por la que se escogió el 8 de agosto se basa en el hecho de que en el hemisferio norte de la Tierra es pleno verano y agosto es el mes en el que, estadísticamente, los gatos disfrutan más del calor y del sol, haciendo honor a uno de los comportamientos más característicos de estas mascotas: buscar lugares cálidos y soleados para recostarse o dormir.

Lee también

Más que una celebración, el Día del Gato es un llamado a la conciencia, ya que aparte de rendir homenaje a la belleza, ternura e independencia de los gatos, esta fecha busca:

  • Fomentar la esterilización para controlar la población de gatos y reducir el abandono.
  • Incentivar la adopción, en lugar de la compra de estos seres.
  • Visibilizar el maltrato animal que sufren los gatos a nivel mundial y promover leyes que los protejan de ello.
  • Resaltar la importancia de los cuidados veterinarios y una adopción y tenencia responsable.
  • Reivindicar a estos seres, que han sido avillanados en algunas sociedades, como seres vivos capaces de amor, compañía y trato digno.
Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Lee también

¿Por qué se conmemora el Día del Gato tres veces al año?

Aunque el 8 de agosto es la fecha más conocida para festeja el Día del Gato, el 20 de febrero y el 29 de octubre también son días populares en los que se puede celebrar y conmemorar a los michis del mundo.

El 20 de febrero se estableció como otro Día del Gato en honor a “Socks”, el gato del expresidente estadounidense, Bill Clinton, que falleció ese día en el 2009.

Por otro lado, el 29 de octubre es una fecha impulsada por la activista Colleen Paige, y está enfocada en promover la adopción de gatos sin hogar.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]