A partir del 1 de julio, miles de habitantes de la Alcaldía Gustavo A. Madero ya pueden acceder a un programa de de despensas.

El objetivo es garantizar el acceso a la alimentación a través de un paquete alimentario que se otorgará de forma única a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

Alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, entregó despensas a familias vulnerables de la demarcación. Foto: Especial
Alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, entregó despensas a familias vulnerables de la demarcación. Foto: Especial

Lee también:

Un apoyo alimentario dirigido a quienes más lo necesitan

Con el fin de brindar asistencia directa a la población en situación vulnerable, la Alcaldía Gustavo A. Madero ha puesto en marcha una acción social que contempla la entrega gratuita de despensas a partir del 1 de julio y hasta el 31 de octubre de 2025.

La estrategia busca beneficiar a 17,500 familias, lo que representa un impacto positivo en aproximadamente 70,000 personas. Esta cifra contempla a 36,400 mujeres y 33,600 hombres, quienes podrán acceder a un paquete de alimentos con un valor estimado de $400 pesos cada uno.

El programa tiene como finalidad atender necesidades básicas de alimentación, especialmente en un contexto económico desafiante. El apoyo se otorgará en especie y será una entrega única por persona o familia, de acuerdo con la normativa establecida.

¿Quiénes pueden solicitarlo y qué documentos se necesitan?

La convocatoria está abierta para todas las personas que residan en la Alcaldía Gustavo A. Madero y que acudan en las fechas, lugares y horarios indicados por las autoridades locales. Para obtener el beneficio, es necesario presentar documentación básica, la cual será revisada por el personal responsable de operar el programa.

Los requisitos que deben presentar los interesados son los siguientes:

  • Solicitud por escrito para ingresar al programa (el formato será proporcionado por la unidad administrativa correspondiente).
  • Identificación oficial vigente, la cual puede ser: INE, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla militar, pasaporte o credencial del INAPAM.
  • En caso de que la CURP no esté incluida en la identificación, se deberá presentar la CURP por separado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (agua, luz, teléfono fijo o predial), únicamente si la dirección no aparece en la identificación oficial.

Es importante destacar que el apoyo es compatible con otros programas sociales, por lo que los beneficiarios no perderán ningún otro beneficio en caso de acceder a esta ayuda alimentaria.

Hay alimentos que son más perecederos que otros. Foto: Freepik
Hay alimentos que son más perecederos que otros. Foto: Freepik

Lee también:

¿Dónde y cómo se entregarán las despensas?

La entrega de despensas se realizará en los puntos y fechas que se darán a conocer oficialmente en la convocatoria pública. Esta será difundida a través de canales oficiales de la alcaldía y redes sociales para asegurar el acceso transparente y ordenado al beneficio.

Los paquetes alimentarios estarán conformados por productos de la canasta básica que permitirán cubrir necesidades nutricionales esenciales. Cada despensa tendrá un valor total de hasta $400 pesos, incluyendo IVA, y solo se entregará una vez por familia.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses