El pasado 16 de julio, la dio a conocer que, a través de su área de Servicios Urbanos, procedió al retiro del “Monumento Encuentro”, protagonizadas por las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, y ubicada en el Jardín Tabacalera de la colonia del mismo nombre, debido a diversas irregularidades detectadas en su instalación.

Por medio de un comunicado, la alcaldía informó que, según el expediente revisado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), la escultura fue instalada por primera vez en 2018 sin la autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), requisito indispensable para su colocación en un espacio público.

Ante ello, la presidenta solicitó a la alcaldía la entrega del monumento para que sea reubicado. "¿Por qué no la entrega y la ponemos en otro lado?".

Lee también

Otras estatuas retiradas en CDMX

A lo largo de los años, diversas estatuas en la Ciudad de México han sido objeto de controversia, ya sea por su carga simbólica, su ubicación o la figura que representan.

Desde el histórico retiro de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma hasta la polémica escultura del exlíder de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, varias de estas piezas han sido removidas o reubicadas tras protestas ciudadanas, debates ideológicos o decisiones administrativas.

Esculturas del artista Enrique Walbey en Acoxpa

Foto: Tripadvisor
Foto: Tripadvisor

En 2011, tres esculturas monumentales del artista Enrique Walbey, instaladas sobre la avenida Acoxpa, fueron retiradas y trasladadas a un recinto cultural, luego de que vecinos expresaran su inconformidad con las piezas, de acuyerdo con funcionarios de la entonces delegación Tlalpan.

Las esculturas, elaboradas en resina politratada, representaban figuras humanas adultas, desnudas, de anatomías marcadas y piel delgada. De acuerdo con el autor, se trataba de seres sensibles, anónimos y únicos, en los que era posible reconocerse al sentirse reflejado en su humanidad.

Retiro de escultura del exlíder de Azerbaiyán

Foto: EFE
Foto: EFE

En enero del 2013, el Gobierno de la Ciudad de México retiró la polémica estatua del exmandatario de Azerbaiyán, Heydar Aliyev.

Lee también

Los críticos argumentaban que resultaba incongruente colocar la figura de un personaje tan cuestionado en una avenida con tanta carga histórica, donde también se encuentran estatuas de figuras como Mahatma Gandhi y Winston Churchill.

Uno de los primeros en alzar la voz contra la instalación de la estatua fue el urbanista Andrés Lajous, quien declaró a BBC que sus cuestionamientos comenzaron tras leer el obituario que The New York Times publicó en 2003, tras la muerte de Heydar Aliyev.

En ese texto, se describía al exmandatario como “un antiguo general de la policía secreta rusa que gobernó Azerbaiyán con mano de hierro durante tres décadas, primero como líder comunista y después como presidente electo”.

Actualmente, solo se encuentra el monumento del mapa de Azerbaiyán.

Lee también

Estatua de Cristóbal Colón por la joven de Amajac

Foto: EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL

En octubre de 2021, Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que la estatua de Cristóbal Colón —retirada en 2020 bajo el argumento de labores de mantenimiento— no regresaría a su lugar original en Paseo de la Reforma. En su lugar, se colocó la escultura de la Joven de Amajac, una réplica de una figura femenina indígena de origen huasteco hallada en enero de ese mismo año.

"El darle este espacio tan especial a las mujeres indígenas tiene un gran simbolismo en nuestra ciudad", dijo Sheinbaum al afirmar que en la historia del país "las más discriminadas son, precisamente, las mujeres indígenas".

De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, la estatua fue movida al Parque América Polanco, en la avenida Horacio "por ser un espacio que dignifica el valor artístico de la obra".

Otras estatuas derribadas en México

Estatua de Vicente Fox en Veracruz

Foto: X
Foto: X

En el año 2007, la estatua del expresidente Vicente Fox Quesada fue derribada por cientos de ciudadanos que se reunieron en el bulevar costero que lleva su nombre, horas antes de su inauguración oficial.

La mayoría de los manifestantes, identificados como simpatizantes del PRI, primero arrojaron jitomates y huevos contra el monumento —instalado durante la madrugada por personal del municipio—, para después rodearlo, lanzarle una cuerda, tumbarlo y arrastrarlo varios metros.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses