El pasado lunes 17 de febrero, un incidente ocurrido en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, captó la atención de las y generó preocupación entre los pasajeros y las autoridades de aviación.

Un avión de Delta Air Lines volcó sobre su techo mientras intentaba aterrizar en medio de condiciones meteorológicas adversas. Este avión, un Mitsubishi CRJ-900LR, transportaba a un total de 80 personas: 76 pasajeros y 4 tripulantes.

Como resultado de este suceso, tres personas sufrieron heridas críticas, incluyendo un menor que fue trasladado en helicóptero al Hospital Infantil de Toronto. Además, 12 personas más resultaron con lesiones de distinta gravedad, desde moderadas hasta leves.

Un avión de Delta Air Lines que se dirigía de Minneapolis a Toronto se estrelló en el aeropuerto Pearson de Toronto el lunes 17 de febrero / Foto: AP
Un avión de Delta Air Lines que se dirigía de Minneapolis a Toronto se estrelló en el aeropuerto Pearson de Toronto el lunes 17 de febrero / Foto: AP

El vuelo, que había partido desde Minneapolis, se encontraba a punto de aterrizar alrededor de las 2:15 de la tarde, cuando fuertes vientos de hasta 65 kilómetros por hora (40 millas por hora) y la nieve que se arremolinaba dificultaron la maniobra.

A pesar de que la comunicación entre el piloto y la torre de control durante la aproximación fue normal, las causas del accidente no están claras.

Ante la emergencia, Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines, expresó sus sentimientos en un comunicado, donde expresó lo siguiente: “Los corazones de toda la familia global de Delta están con los afectados”.

Lee también:

¿Quién es el director de Delta Air Lines?

De acuerdo con su sitio web, Ed Bastian es el actual director ejecutivo de la aerolínea, quien lidera a más de 100,000 profesionales en todo el mundo.

En su trayectoria, ha sido clave para consolidar a Delta como una de las aerolíneas más importantes a nivel internacional.

Originario de Poughkeepsie, Nueva York, Bastian se graduó en administración de empresas en la Universidad St. Bonaventure. Actualmente reside en Atlanta.

Antes de ingresar a Delta, ocupó importantes puestos financieros en Frito-Lay International y Pepsi-Cola International. Comenzó su carrera en Price Waterhouse, donde alcanzó el puesto de socio en la práctica de auditoría de la firma en Nueva York.

Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines. Foto: Redes sociales
Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines. Foto: Redes sociales

Su incorporación a Delta se produjo en 1998, cuando asumió el cargo de vicepresidente de finanzas y contralor. En 2005 fue nombrado director financiero.

Con más de 25 años de experiencia en la aerolínea, Bastian ha sido fundamental para la implementación de la estrategia a largo plazo de Delta. Ha sido un firme defensor de los valores de la empresa, como la honestidad, la integridad, el respeto y la perseverancia, y ha procurado que estos principios guíen cada decisión dentro de la aerolínea.

Lee también:

En mayo de 2016, fue designado CEO de Delta, cargo que ha ocupado desde entonces. Desde su nombramiento, ha liderado la expansión de la aerolínea, aumentando su presencia global y mejorando la experiencia de los clientes tanto en el aire como en tierra.

Delta Air Lines.Foto: Unsplash
Delta Air Lines.Foto: Unsplash

Durante su gestión como CEO, Delta ha recibido numerosos reconocimientos. La aerolínea ha sido nombrada la mejor de Estados Unidos por el Wall Street Journal, ha sido elegida Aerolínea del Año por Air Transport World y ha encabezado la lista de las compañías más admiradas del mundo de Fortune. Además, ha recibido premios como el Platinum por su excelencia operativa por Cirium y ha sido incluida en la lista de las empresas más innovadoras de Fast Company.

Delta Air Lines. Foto: AP
Delta Air Lines. Foto: AP

Por su parte, Ed Bastian ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su liderazgo.

En 2018, Fortune lo incluyó en su lista de los "50 líderes más importantes del mundo". Al año siguiente, fue elegido miembro del Consejo de Relaciones Exteriores. En 2021, fue premiado por su liderazgo ejecutivo durante la pandemia mundial y nombrado entre los 10 mejores directores ejecutivos por los premios Employees' Choice de Glassdoor, destacándose por su apoyo a los empleados de Delta. En 2023, fue nombrado Director Ejecutivo del Año por la revista Chief Executive, y recientemente, en 2024, fue reconocido como Georgiano del Año por la revista Georgia Trend.

Con información de Redacción El Universal

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses