Más Información
El grupo musical Los Alegres del Barranco ha llamado la atención recientemente tras su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. Durante el concierto, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", mientras interpretaban un corrido que hace referencia a él y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que generó controversia en redes sociales.
Lee también: ¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?; agrupación proyecta fotos de “El Mencho” en concierto en Jalisco
Un corrido que refleja el poder en Jalisco
Los Alegres del Barranco, fundados en 2005 en Badiraguato, Sinaloa, se han consolidado en la música regional mexicana con canciones que relatan historias de personajes influyentes en el mundo del narcotráfico.
Entre su repertorio destaca "El Tío Lako", un corrido que describe a un hombre con alto rango dentro del CJNG, caracterizado por su liderazgo y conexión con "El Mencho".
La canción narra la vida de este personaje, resaltando su habilidad con las armas y su lealtad dentro de la organización criminal. Además, menciona los territorios donde ejerce su poder, como Jalisco y Michoacán, y hace referencia a su influencia dentro del cartel. En la letra también se destacan su crianza en un rancho y el respaldo que recibe de su familia.
Lee también: Grupo proyecta fotos de "El Mencho" en concierto en Jalisco; público ovaciona y gobernador lo lamenta
Tras la presentación del grupo en Zapopan, las redes sociales se llenaron de comentarios divididos. Algunos usuarios defendieron la libertad de expresión y el derecho del grupo a interpretar sus canciones, mientras que otros criticaron la exaltación de figuras del crimen organizado en la música popular.
El tema de los narcocorridos ha sido un punto de debate en México durante años. Si bien son una expresión artística y cultural, también han sido señalados por glorificar actividades ilícitas y figuras criminales. La reciente actuación de Los Alegres del Barranco reaviva esta discusión, especialmente al considerar la influencia que la música tiene en la percepción de ciertos sectores de la población.
Por el momento, la agrupación no ha hecho declaraciones sobre la controversia, pero su popularidad sigue en ascenso, con "El Tío Lako" consolidándose como uno de sus temas más representativos.
También te interesará:
Eclipse Solar 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico mañana, 29 de marzo?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov