Para los amantes de los y la velocidad, tunear o realizar modificaciones estéticas y funcionales a sus vehículos suele ser una práctica común, sin embargo, para algunos estados del territorio mexicano, incluida la capital, este tipo de cambios están prohibidos y representan una falta administrativa al Reglamento de Tránsito.

¿De cuánto es la multa por traer vidrios polarizados?

De acuerdo con el artículo 43 del de la Ciudad de México, está prohibido instalar o utilizar vehículo con películas de control solas (polarizado) u oscurecimiento de vidrios laterales o traseros en un porcentaje mayor al 20%.

Sin embargo, de ser necesaria su instalación, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) puede otorgar un permiso especial a los usuarios que requieran la instalación de vidrios polarizados en sus vehículos, siempre y cuando sea por razones médicas. Este permiso deberá estar constatada en la tarjeta de circulación.

Lee también:

Conoce de cuánto es la multa por traer vidrios polarizados. Foto: Freepik
Conoce de cuánto es la multa por traer vidrios polarizados. Foto: Freepik

El incumplimiento de esta norma administrativa puede ser sancionada con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA), es decir, entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos mexicanos.

Además, en algunas ocasiones especiales, los oficiales de tránsito podrán hacer el retiro inmediato de los polarizados al momento de la detención y en el peor de los casos el vehículo puede ser remitido al corralón por motivos de seguridad.

Esta medida también se aplica para los automovilistas del Estado de México, pues de acuerdo con lo establecido en su Reglamento de Tránsito, queda prohibido "el uso de objetos opacos, rótulos, carteles y cristales oscurecidos en parabrisas y ventanillas que puedan representar un impedimento para el conductor".

Lee también:

Si por motivos médicos requieres la instalación de vidrios polarizados, deberás solicitar un permiso especial en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Foto: Canva
Si por motivos médicos requieres la instalación de vidrios polarizados, deberás solicitar un permiso especial en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Foto: Canva

¿Qué otras modificaciones y accesorios están prohibidos en los vehículos?

Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, esta prohibido la instalación y utilización de:

  • Bandas de oruga, ruedas o neumáticos metálicas u otros mecanismos de tracción que dañen la superficie de la rodadura.
  • Faros deslumbrantes que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas y pongan en riesgo la seguridad de los conductores y peatones.
  • Luces de neón y porta placas que obstruyan la visibilidad de la información contenida en las placas de matrícula del vehículo o micas, láminas transparentes u obscuras sobre éstas mismas.
  • Sistemas antirradares o detector de radares de velocidad.
  • Modificaciones al sistema de escape de gases del vehículo con objeto de provocar ruido excesivo.
  • Bocinas (claxon) que produzca ruido excesivo o un sonido distinto al de la bocina original de fábrica.

Finalmente, la falta administrativa a alguna de estas disposiciones establecidas puede recaer en una multa equivalente a 10 hasta 50 veces la UMA. Este 2025, el costo de una UMA es de 113.14 pesos mexicanos.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses